Cuestionan expertos nombramiento de León Rubio en Aguascalientes

sábado, 27 de noviembre de 2004 · 01:00
* Deploran la “falta de oficio político” del gobernador constitucional Felipe González Aguascalientes, Ags , 26 de noviembre (apro)- Catedráticos universitarios y expertos en derecho cuestionaron el nombramiento de Juan José León Rubio como interino, del gobernador constitucional Felipe González, ya que se encuentra impedido por la ley local, y deploraron la ampliación de licencia del ahora subsecretario de Gobernación El profesor de derecho, Francisco Ramírez Martínez, manifestó que González mostró "falta de oficio político" al enviar de última hora una ampliación de licencia y violó artículos de la Constitución “al ocupar dos cargos a la vez” En tanto, el analista Sergio Rodríguez Prieto lamentó que la diputación del estado no sepa distinguir entre gobernador sustituto e interino El miércoles pasado, Aguascalientes vivió una jornada inédita en su historia moderna, luego que la LIX Legislatura del estado designó a Juan José León “gobernador interino”, cargo por el cual había tomado protesta en agosto último Felipe González había pedido licencia por 90 días a su cargo al frente del Ejecutivo Luego de concluir el lapso, el mandatario no retornó al puesto porque funge como subsecretario de Gobernación, por lo que el Congreso designó a León Rubio en calidad de mandatario La ampliación de licencia de González fue redactada desde el 15 de noviembre, pero la remitió al Legislativo hasta el martes 23 En las primeras horas del día siguiente, a punto de expirar el lapso de León Rubio como interino, se generó una controversia en el sentido que el gobernador constitucional volvería al puesto; pero, a la vez, de conservando el puesto en Bucareli Para el catedrático de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Ramírez Martínez, el subsecretario de Gobernación mostró “falta de oficio político” tras esperarse hasta el último minuto para ampliar la licencia Abundó que la prórroga de González alcanza los 97 días en lugar de los 90 legalmente previstos, por lo que viola la fracción XIV del artículo 27 de la Constitución local Así mismo, sentenció que Felipe tampoco respetó el artículo 85 de la Carta Magna, el cual establece que no se pueden ocupar dos cargos públicos a la vez En este sentido coincidió el también catedrático de la UAA, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, quien declaró que ambos cargos públicos no son honorarios, independientemente de recibir alguna remuneración "Existió una irregularidad de parte de Felipe González al ocupar dos cargos al mismo tiempo, durante las primeras horas del miércoles 24", abundó, por su parte, Sergio Rodríguez Prieto, abogado y comentarista en medios electrónicos "Felipe González pidió licencia hasta la finalización del periodo sexenal, lo que representa una ausencia total La Constitución establece que si ello sucede en los últimos cuatro años de ejercicio, el Congreso nombra a un sustituto, ya no un interino", puntualizó

Comentarios