Recibirán diputados de Guanajuato 350 mil pesos de fin de año

viernes, 3 de diciembre de 2004 · 01:00
* Se autorizan un pago extra de 30 días de “dieta bruta”; un mes completo de “gastos de oficina” y vales por siete mil pesos para “regalos navideños Guanajuato, Gto , 2 de diciembre (apro)- Los coordinadores de los grupos parlamentarios y el diputado del Partido del Trabajo en el Congreso del estado asignaron para los 36 diputados locales, un bono extraordinario equivalente a 30 días de “dieta bruta”; un mes completo extra de “gastos de oficina”, equivalentes a más de 29 mil pesos, así como vales por 7 mil pesos por concepto de “regalos navideños” Esto representa --junto con el aguinaldo, la dieta mensual correspondiente a diciembre, así como el mes de gastos de oficina que también toca a diciembre-- ingresos por cerca de 350 mil pesos para cada diputado y una erogación que en total ascendería a más de 12 millones de pesos, la cual, de acuerdo con las explicaciones de los coordinadores del PAN, Nabor Centeno, y del PRI, José Huerta Aboytes, provienen de ahorros y remanentes del presupuesto ejercido por el Congreso este año En la sesión del pleno efectuada este jueves, además, los diputados aprobaron un punto de acuerdo para constituir un fideicomiso con el propósito de cubrir el seguro de gastos médicos mayores del que serán beneficiarios no solamente los diputados y diputadas, sino también sus esposos o esposas, concubinas o concubinos y los hijos dependientes económicos Este fideicomiso también incluye una prima por defunción para los integrantes de la 59 Legislatura local Al frente de este fideicomiso estará la actual presidenta de la Comisión de Administración del Congreso, la diputada panista Guadalupe Pérez González Regalos de Navidad Apro tuvo acceso a la minuta de la reunión de la Junta de Coordinación Política (misma que se realizó en privado, sin acceso a los medios de comunicación) del día 23 de noviembre pasado, en la que estos acuerdos se tomaron dentro de los puntos generales discutidos y aprobados por los coordinadores del PAN, Nabor Centeno Castro; del PRI, José Huerta Aboytes; del PRD, Carolina Contreras; del PVEM, Alejandro García Sáinz, y el diputado del PT, Mario Aguilar Camarillo En esta minuta, se toman como aprobados el bono equivalente a un mes bruto de dieta, que de acuerdo con la página internet del Congreso del estado (en el rubro de sueldos y salarios) sería de casi 87 mil pesos; un mes adicional de gastos de operación en oficinas por el que cada diputado recibe poco más de 29 mil pesos Por aguinaldo, cada uno de los 36 diputados tiene derecho a percibir poco más de 130 mil pesos, además de una prima vacacional semestral por 14 mil 500 pesos El salario neto de un legislador cada mes asciende a casi 64 mil 200 pesos, mismo que incluye despensa, apoyo familiar, ayuda por servicios, previsión social y cuotas de seguridad social Estos acuerdos no habían salido a la luz pública Ninguno de los diputados había mencionado siquiera que se había discutido la posibilidad de otorgarse un bono de fin de año Entrevistados por Apro sobre la minuta de la Junta de Coordinación Política del 23 de noviembre, los coordinadores dieron diversas explicaciones, cifras y justificaciones sobre los criterios con que tomaron la decisión de entregar estos “regalos navideños” El coordinador del Partido Verde, Alejandro García Sáinz, se mostró desconcertado ante la pregunta Dijo que el bono y “el mes extra” de gastos de oficina no habían sido autorizados todavía, sino que apenas se trataba de una propuesta “Se comentó, yo hasta donde tengo entendido, se comentó como una posibilidad, no se votó ni se aprobó todavía; es un mes 13 como lo hace el (Poder) Ejecutivo, como lo hace el Judicial” Aseguró que no es un tema oculto, y que “se hará transparente cuando se tome la decisión; yo estoy dispuesto a transparentar cualquier asunto” Pero la decisión ya estaba tomada, y así lo confirmaron los coordinadores del PRI, José Huerta Aboytes, y del PRD, Carolina Contreras Huerta Aboytes explicó que el bono se sustenta en la ley para el control de los recursos públicos del estado y los municipios, que según, dijo marca como margen para la entrega de un “bono de desempeño” 90 días de sueldo “Nos parece un exceso; determinamos que una cantidad prudente sería 30 días” El legislador priista añadió que la Legislatura ha sido prudente en el ejercicio de su presupuesto este año, por lo que se tiene un ahorro “que permite este bono; si no se dieran esas circunstancias, no lo aplicaríamos” La coordinadora del PRD Carolina Contreras dijo que el tema de los bonos fue primero discutido en la Comisión de Administración, y luego aprobado en la Junta de Coordinación Política, donde ella no estuvo en el momento en que se aprobó: “No es excusa, salí a atender una llamada y cuando volví ya estaba el punto desahogado” Admitió que no ha expresado su opinión en contra porque lo está analizando con sus compañeros del PRD para ver si los rechazan, o los aceptan y los destinan a otros fines: “Tal parece que hay remanentes y están inventando de qué manera ejercerlos Yo sí he dicho en la Junta de Coordinación –y con el rechazo de los otros coordinadores-- que no estoy buscando cómo distribuirnos el recurso público” Contrario a las versiones de sus compañeros, Nabor Centeno Castro, presidente de la Junta de Coordinación y líder del PAN, aseguró que este bono no está totalmente validado: “Hay un primer acuerdo, pero que vamos a discutir con la Comisión de Administración” Pero también citó la Ley de Manos Limpias como la justificación legal “En el caso de los diputados, estamos viendo la complejidad de la calificación de la actividad de cada diputado, entonces se vuelve muy compleja la situación Estamos viendo una situación intermedia, una propuesta concreta de 30 días, siempre y cuando haya recursos; esto está sujeto a que haya recursos Si no los hubiera, entonces no hay nada”, justificó El legislador panista informó que se está estudiando que para los trabajadores se entregue un bono cada año legislativo; es decir, entre los meses de agosto y septiembre

Comentarios