Renuncian seis funcionarios en Chiapas
* Buscan contender en octubre próximo por un cargo de elección popular
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 10 de febrero (apro)- El gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, aceptó la renuncia de seis miembros de su gabinete, quienes contenderán por un cargo de elección popular en las próximas elecciones locales, lo que aprovechó para hacer una serie de movimientos al interior de sus gabinete
“Decidieron hacer uso de sus derechos políticos constitucionales y expusieron su interés por participar en los comicios locales que se llevarán a cabo en el mes de octubre”, informó el Gobierno del estado a través de un comunicado
Los secretarios Roger Grajales González, de Planeación; Rafael Camargo Vidal, de Obras Públicas; y David Corzo Castillejos, de Desarrollo Rural; así como Arturo Velasco Martínez, director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del estado (Isstech); Gabriel Gutiérrez Ávila, subsecretario de Gobierno; y Rubisel Guillén Román, subsecretario de Operación Regional Zona Altos, son los seis políticos que buscarán una nominación
En el comunicado oficial se señala que “el gobierno de Chiapas no se ha involucrado ni lo hará en los procesos electorales que se viven en la entidad, en pleno respeto a la voluntad de los electores”
El gobernador Pablo Salazar nombró como secretario de Desarrollo Rural a Javier Ruiz Morales, quien se desempeñaba como subsecretario de Comercialización de esta dependencia; Ada Griselda Bonifaz Villar, titular de Obras Públicas; Jorge de Jesús Figueroa Córdova, encargado de la Secretaría de Planeación; Ricardo Duque Gallegos, del Isstech; Arturo Luna Lujano, como subsecretario de Gobierno; y a Luis Correa Guajardo como subsecretario de Operación Regional Zona Altos
En consecuencia con los movimientos realizados en esta fecha, el Ejecutivo estatal designó a Jaime Ramírez Maza como subsecretario de Asuntos Agrarios; a Socorro Domínguez Aguilar, directora del Instituto de la Vivienda; Gabriel Flores Cancino, subsecretario de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo
Por otra parte, como resultado de los movimientos para ocupar los cargos que quedaron vacantes, el Ejecuto estatal turnó al Congreso del Estado dos iniciativas para fusionar entidades de la administración
Así, se propone reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública para fusionar las secretarías de Planeación y Hacienda, para dar paso a una nueva entidad, que se denominaría Secretaría de Planeación y Finanzas y estaría a cargo del actual secretario de Hacienda, Evelio Rojas Morales
Otra iniciativa planteada es que el Instituto de la Vivienda se transforme en organismo desconcentrado de la Secretaría de Obras Públicas, que, a su vez, se transformaría en Secretaría de Obras Públicas y Vivienda