"Vigilancia extrema" en Veracruz por campañas políticas
* La Fepade presenta al Instituto Electoral Estatal plan de prevención de ilícitos
Boca del Río, Ver , 16 de febrero (apro)- La Contraloría local, a cargo de Ricardo García Guzmán, aseguró que la dependencia a su cargo aplicará un programa de “vigilancia extrema”, a fin de impedir que “funcionarios puedan desviar recursos públicos para apoyar a algún candidato”
Mientras, la titular de la Dirección General de Información y Política Criminal en Materia de Delitos Electorales de la Fepade, Emma Riestra Gaytán, presentó, a los miembros del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), el programa nacional de prevención de delitos en esta materia
En reunión con funcionarios del IEV, Riestra Gaytán señaló que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) ha desplegado este programa con pleno respeto a la autonomía de las instituciones locales, pero con base en los convenios de colaboración efectuados con los consejos y comisiones electorales de 31 entidades y la Procuraduría General de la República (PGR)
Una vez que de manera oficial arrancó el proceso comicial en Veracruz, para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como autoridades en los 212 ayuntamientos, la funcionaria señaló que la iniciativa tiene como principio la suma de esfuerzos entre instituciones para fortalecer la vinculación de la ciudadanía, la promoción de la prevención de los delitos electorales y la cultura de la legalidad
Por separado, el titular de la Contraloría local aseguró que se aplicarán sanciones severas al funcionario público que sea descubierto en este tipo de hechos, es decir, a aquellos que desvíen recursos de los diferentes programas sociales hacia las campañas políticas