Exoneran a presidenta del TEE-Colima

jueves, 5 de febrero de 2004 · 01:00
La PGJ estatal considera inexistente el delito de falsedad del que la acusan * La magistrada Ruiz Visfocri fue señalada de dar fe a actos que no ocurrieron en una sesión de trabajo Colima, Col , 4 de febrero (apro)- La Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJ) exoneró hoy a María Elena Adriana Ruiz Visfocri y a Gonzalo Flores Andrade, magistrados del Tribunal Electoral del estado (TEE), quienes desde hace más de un año habían sido acusados del delito de falsedad La denuncia fue presentada el 16 de diciembre de 2002 por sus compañeros magistrados Roberto Cárdenas Merín y Eduardo Jaime Méndez ante el titular de la mesa 10 del Ministerio Público, Marco Antonio Obispo González, donde fue radicada la averiguación previa 159/2002 A más de 13 meses del inicio de las investigaciones, la corporación policial informó que después de concluir la integración de la averiguación previa se determinó archivar el expediente por inexistencia de delito y por falta de elementos que lo acrediten La denuncia de Cárdenas Merín y Jaime Méndez se basó en su inconformidad porque, a su juicio, Gonzalo Flores –en ese tiempo, secretario de acuerdos del Tribunal-- dio fe de hechos que no ocurrieron en la sesión del 27 de septiembre de 2002, con el aval de la magistrada Ruiz Visfocri Argumentaron que en el acta de la sesión se afirmó que ellos habían estado de acuerdo en aprobar, sin modificaciones, una resolución que declaró improcedente la apelación de tres partidos políticos sobre las limitantes para que los institutos de nueva creación participen en coaliciones electorales Por lo tanto, en su momento se negaron a firmar la resolución, pues pese a que habían acordado suprimir dos párrafos del texto que iban contra el Instituto Electoral del estado, Gonzalo Flores, “presionado por la magistrada Adriana Ruiz Visfocri, indebidamente dio fe de” que habían estado totalmente de acuerdo en el proyecto presentado originalmente Con la exoneración de Flores Andrade y Ruiz Visfocri, la Procuraduría General de Justicia del estado desahogó la primera de seis averiguaciones previas relacionadas con el Tribunal que se encuentran en curso en esa corporación, dos de ellas por robo de expedientes y otras que corresponden a denuncias cruzadas entre los propios integrantes del organismo electoral y dirigentes de partidos políticos La PGJ se comprometió a resolver todos los casos en un tiempo breve, en atención a la solicitud realizada por representantes de partidos de oposición que se entrevistaron el martes con el procurador de Justicia, José Gilberto García Nava

Comentarios