Dejarán firmas privadas de elaborar el PREP en Veracruz
* El Instituto Electoral local firma convenio con el IFE rumbo a los comicios de septiembre
Jalapa, Ver , 5 de marzo (apro)- Pese a que en procesos anteriores se había contratado a una empresa privada, ahora el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) analiza la posibilidad de realizar su propio Programa de Resultados Preliminares (PREP), “como ya se hace en otros lugares del país, y como lo hace el IFE”, señaló el secretario ejecutivo del órgano colegiado, Carlos Rodríguez Moreno
Al respecto, argumentó --en entrevista al término de la sesión donde se firmó un convenio de colaboración con el IFE para regular las acciones del padrón electoral en los comicios del 5 de septiembre-- que las empresas privadas “cobran una gran cantidad de dinero”, y si las cosas salen mal, “se lavan las manos, se van con el dinero y nosotros nos quedamos con el problema y el descrédito”,
El secretario ejecutivo del IEV dijo que una vez que revisó los antecedentes de la forma en que ha funcionado el PREP en otros procesos electorales de la entidad, “decidimos que estábamos en posibilidades de hacer nuestro propio Programa de Resultados Preliminares, cuyo costo no se sabe todavía, pues se están haciendo todavía los cálculos”
A pesar que aseguró no haber escuchado aún discordancias de parte de los partidos políticos para que el IEV ponga en marcha su propio PREP, subrayó, “al final de cuentas es una decisión de la secretaría ejecutiva, pero además le vamos a dar mucha transparencia, estamos programando todo para que un mes antes de la jornada electoral podamos empezar a hacer pruebas de campo”
Por otra parte, en la sesión ordinaria el Consejo General aprobó la firma del anexo técnico presentado por el secretario ejecutivo, derivado del convenio de apoyo y colaboración del IEV con el Instituto Federal Electoral, que servirá para regular las acciones que en materia del Registro Federal de Electores se realicen en apoyo del proceso local 2004