Nuevamente solicita López Obrador entrevistarse con Fox
* “No se trata de MP, sino de un asunto que tiene que ver con el Estado”, insiste
* Revelan nuevo fraude de Ahumada contra de varias delegaciones
México, D F, 21 abril (apro)- Con dos citatorios judiciales a cuestas para comparecer ante la Procuraduría General de la República (PGR), el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Andrés Manuel López Obrador, reiteró hoy que el presidente Vicente Fox debería escuchar su versión de los videos de la corrupción
Insistió en que no se trata de un asunto de ministerios públicos ni de denuncias, sino de un complot que se fraguó contra el gobierno capitalino y en el que, dijo, hubo un uso faccioso de las instituciones
“Seguramente el presidente está enterado del asunto, pero no está de más que escuche mi versión”, agregó, y reiteró que no se trata de un asunto de barandillas, sino de un asunto que tiene que ver con el Estado, y él (Fox) es el titular, el responsable del Estado mexicano”
En su conferencia de prensa mañanera, López Obrador sostuvo, así mismo, que detrás del supuesto complot fraguado en su contra por la Secretaría de Hacienda y la Procuraduría General de la República (PGR), está la mano de Carlos Salinas de Gortari quien, según documentó Proceso 1432, antes de la difusión de los videos, el expresidente sostuvo al menos dos reuniones con Carlos Ahumada
Según el funcionario capitalino, resulta inadmisible que Salinas opere políticamente y utilice dependencias federales de manera facciosa para afectar al gobierno de la ciudad “Creo que el presidente no tiene la versión completa de las cosas, pero ni modo, en lugar de recibirme me recetaron dos denuncias”
López Obrador recibió el martes último, en efecto, dos citatorios de la PGR para testificar en relación con dos asuntos: las acusaciones que lanzó sobre la supuesta participación de Hacienda y la PGR en el presunto complot, y la revelación de información catalogada como confidencial
Irónico, López Obrador se dijo estar sorprendido por la rapidez con que la PGR abrió una averiguación previa en su contra por violar la secrecía de una investigación, y cuando Televisa dio a conocer parte de la información del Departamento del Tesoro estadunidense, la dependencia no hizo mayor escándalo “Es muy sencillo de contestar, ni modo que ellos mismos se vayan a denunciar”
El pasado 1 de marzo, Televisa exhibió el video que muestra al exsecretario de Finanzas del GDF jugando en una mesa de apuestas del casino del hotel “Bellagio” y, por si fuera poco, dio datos parciales de las transferencias que el exfuncionario capitalino hizo en los últimos meses De acuerdo con López Obrador, dicha información salió del informe que el Departamento del Tesoro remitió a Hacienda, cuya dependencia mantenía bajo investigación a Ponce y a su esposa desde 1997
Por esos hechos, el Senado de la República citó al titular de Hacienda, Francisco Gil Díaz
López Obrador adelantó que a pesar de que la PGR le propuso enviar a su oficina un agente del MP para tomarle su declaración, acudirá a la dependencia federal “No me cuesta ningún trabajo informar; además, es mi responsabilidad, pero se me hace realmente bastante cínico que me estén acusando de revelar información o de violar la secrecía, cuando ellos, casi mes y medio antes de que les informara a ustedes, ya habían filtrado la información a una televisora”, precisó
Recordó también que la PGR incurrió en un acto de omisión al no hacer nada para detener a Ponce Meléndez antes de que éste se diera a la fuga
En entrevista por separado, el procurador capitalino, Bernardo Bátiz, informó que en las próximas horas se presentará otra denuncia formal contra el empresario Carlos Ahumada, por el presunto delito de fraude
Sin aportar mayores datos sobre la indagatoria, el funcionario capitalino agregó que el presumible fraude se cometió en varias delegaciones, bajo la misma mecánica de operación que se detectó en la delegación Gustavo A Madero
Bátiz dijo que una vez que el juez correspondiente gire la orden de aprehensión, ésta se integrará al proceso de extradición que se le sigue al empresario de origen argentino que actualmente se encuentra detenido en Cuba