Viable, la reforma electoral: Camacho Solís

martes, 27 de abril de 2004 · 01:00
* Desde el punto de vista técnico, “está amarrado prácticamente todo”, dice * Estima que esta misma semana la iniciativa será votada México, D F, 26 de abril (apro)- Manuel Camacho Solís, presidente de la Comisión Especial para la Reforma del Estado consideró posible concretar la reforma electoral, pues dijo que desde el punto de vista técnico, existe un acuerdo entre todos los partidos “No hay diferencias de fondo, no todos los partidos obtuvieron todo lo que querían, todos hemos tenido que ceder, pero ha sido un trabajo positivo y el proyecto inicial se mejoró”, dijo Camacho Solís, por lo que expuso que esta misma semana podría votarse dicha reforma, es decir, antes de que concluya el actual periodo de sesiones de la Cámara de Diputados Existe ya un predictamen de todas las iniciativas de reforma en materia electoral y ahora viene la fase de las negociaciones políticas Deberá darse una definición esta semana; el tiempo lo tendrán que medir los coordinadores parlamentarios para ver si conviene o no llevar a cabo un periodo extraordinario, especificó “Está amarrado prácticamente todo, aunque quedan dos puntos todavía por discutirse; pero aun así podría votarse de manera general y las partes encorchetadas hacerse de manera particular”, añadió Los puntos de discusión son los más complicados: la fórmula de financiamiento a partidos, es decir si se les disminuye o no el recurso público que les entrega el Instituto Federal Electoral y todo lo que ello implica; se trata de conceptos matemáticos, sostuvo Por su parte, el representante de Roberto Madrazo en la Cámara de Diputados, el legislador Alberto Aguilar Iñárritu, también secretario de la comisión, dijo que El PRI, el PAN, el PRD y todos los partidos inmiscuidos seguirán “el procedimiento que dé resultado tratando de llegar a acuerdos” Subrayó que para poder avanzar es necesario ceder, sin que por eso se pervierta el objetivo principal: “Todos tenemos que ceder en partes, los elementos esenciales de la reforma son compartidos por todos, luego entonces, se cede básicamente en las fórmulas para lograrlo” Camacho Solís mencionó que el apoyo de las comisiones, así como de los partidos políticos, permitió llegar a la elaboración del documento “Ha habido una enorme responsabilidad y compromiso de parte no sólo de los diputados, sino de los partidos políticos, nadie obstaculizó, todos han aportado sus mejores ideas y hemos llegado a una propuesta que mejora a la que teníamos inicialmente”, agregó Dijo que el predictamen es un logro porque se mantuvo un blindaje en el trabajo ante la coyuntura política que está viviendo el país, “conscientes de que el avance en estos acuerdos ayudará a la distensión y a recuperar el ambiente de diálogo nacional” El predictamen, dijo, fue resultado de un trabajo técnico y consenso político inicial en el que participaron todos los partidos y sus asesores A pesar del optimismo del presidente de la comisión, el perredista Manuel Camacho Solís, las posibilidades de que se realice una verdadera reforma electoral que disminuya el costo de los procesos electorales y, sobre todo, se limite el recurso que se entrega a los partidos políticos por parte del Estado, a través del IFE, aún no es definitivo

Comentarios