Rechaza Ortega las reformas de Fox como una panacea para el crecimiento

miércoles, 28 de abril de 2004 · 01:00
*Con un gobierno eficiente el país puede desarrollarse sin necesidad de privatizar, dice México, D F, 27 de abril (apro)- A unos días de que concluya el periodo ordinario de sesiones en el Senado de la República, el perredista Jesús Ortega, rechazó que la aprobación de las reformas estructurales propuestas por el gobierno federal sean “obligatoriamente la condición para el crecimiento económico” “Esa es otra idea, el presidente ha vendido la idea de que se hacen sus reformas o no hay crecimiento económico Creo que el país puede perfectamente, con un gobierno eficiente, crecer, crear empleos, sin la necesidad de privatizar o sin necesidad de crear el IVA en alimentos”, dijo Antes de entrar a la sesión de este martes, el legislador criticó la opinión del sector empresarial, en el sentido de que el Congreso de la Unión privilegia la confrontación en el debate de las reformas estructurales sobre las que no se ha podido legislar por falta de consensos Ortega sostuvo que “algunos” miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), han tenido una actitud “hostil” hacia los legisladores, porque solamente desean se concreten aquellas reformas que les son convenientes “Me parece absurdo que algunas personas como estos empresarios, una minoría, pongan la condición de la privatización para que el país crezca económicamente ¡Eso no es verdad! ¡Eso es una falacia!”, exclamó Respecto a eventuales comentarios hechos por la esposa del presidente Vicente Fox, en alusión a la corrupción en el Gobierno del Distrito Federal, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que la consorte presidencial “no tiene mucha autoridad moral” para hacer comentarios al respecto Le recomendó dirimir “estos asuntos por la vía judicial” Así mismo, acusó al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, al panista Diego Fernández de Cevallos, de burlarse de sus compañeros al remitir a la Mesa Directiva la petición de comparecencia de los secretarios de Gobernación, Santiago Creel, y de Hacienda, Francisco Gil Díaz Es la Junta que preside, explicó, “la que pone la fecha y convoca al funcionario a que comparezca ante el Senado Fernández de Cevallos es quien no convoca a estos funcionarios”, acusó Ortega también comentó que existe acuerdo de palabra entre los senadores para ampliar “a todo el año” el trabajo legislativo, “excepto los periodos de navidad y de verano”

Comentarios