Piden solución al caso del diputado que falseó datos en credencial del IFE
* Panistas y perredistas cuestionan la lentitud con que la Fepade ha actuado en el asunto de Víctor Alcérreca
Cancún, Q Roo, 28 de abril (apro)- La detención reciente del actor transexual Armando Palomo, abrió de nuevo un debate en Quintana Roo, sobre la situación que guarda una acusación en contra del diputado federal priista, Víctor Alcérreca Sánchez, acusado, igual que el histrión, de haber cambiado su identidad con datos y documentos falsos, y de alterar el padrón electoral
Patricia Sánchez Carrillo, dirigente estatal panista, y Héctor Ortega, diputado local perredista, coincidieron en que “la similitud entre ambos casos es una muestra fehaciente de la parcialidad con que actúa la Fiscalía Especial contra Delitos Electorales (Fepade) de la PGR, que acelera el trámite de una investigación o lo retrasa, según sus particulares intereses”
De acuerdo con ambos entrevistados, el caso de Armando Palomo, quien tras cambiar de sexo con una cirugía, tramitó una credencial de elector con una nueva identidad –femenina--, “es idéntico al del diputado federal Alcérreca Sánchez, quien, así mismo, dio datos falsos al Instituto Federal Electoral (IFE), para modificar su identidad”
El mismo IFE presentó una denuncia en contra de Alcérreca Sánchez, a quien acusó de haber aportado datos falsos para alterar el padrón electoral
De acuerdo con la explicación dada, el entonces candidato a diputado federal contaba con una credencial para votar que lo acreditaba como residente del Estado de México, y oriundo de Progreso, Yucatán, bajo el nombre de “Víctor Alcérrega Sánchez”; pero cuando cambió su residencia a Quintana Roo, tramitó una mica para votar con documentos que lo dieron como nacido en Cozumel
Luego se detectó que su acta de nacimiento fue interpolada en el Registro Civil de Cozumel, del mismo modo que su registro en Progreso, Yucatán, fue “desaparecido” por manos desconocidas que arrancaron la hoja con su folio correspondiente del Libro de Registros
El Registro Civil de Yucatán interpuso una demanda penal por esos hechos, en tanto que la Fepade envió agentes del Ministerio Público Federal a realizar las investigaciones en ambos estados
Sin embargo, los entrevistados resaltaron la celeridad aplicada al caso del actor Armando Palomo, y la “lentitud en el caso de Alcérreca Sánchez”
“La denuncia contra Alcérreca se interpuso tres meses antes de la elección, y ahora que ya ganó y tiene fuero, ni siquiera se sabe si se continuó con el procedimiento”, se quejaron
Con su nueva credencial de elector Alcérreca Sánchez, además del registro que logró para contender por la diputación federal que ahora ocupa, se volvió elegible como candidato a la gubernatura, pues ya puede comprobar el nacimiento en el estado, para pasar por alto el requisito de diez años mínimos de residencia, pues pasó la mayor parte de su vida fuera del estado, hasta que fue invitado a incorporarse al gabinete del gobernador Joaquín Hendricks