Preparan en Veracruz documento contra reformas foxistas

jueves, 8 de abril de 2004 · 01:00
* El 1 de mayo sindicatos presentarán el escrito * Miguel Alemán se deslinda de participar en la ceremonia por el Día del Trabajo Jalapa, Ver , 7 de abril (apro)- Junto con la organización del desfile del 1 de mayo, la clase trabajadora veracruzana prepara un documento que entregará al Congreso de la Unión y a la Legislatura local para exponer aspectos relacionadas con la intención presidencial de reformar la Ley Federal del Trabajo, la fiscal y el sector energético, informaron dirigentes de la UNT Por tercer año consecutivo, y una vez que el gobernador Miguel Alemán se deslindó de participar en este festejo, los diversos sindicatos de la entidad, entre ellos los incorporados a la CTM, CROM, CROC y CNOP, así como las agrupaciones gremiales independientes tanto de obreros como del sector educativo, académico y universitario se aprestan a celebrar el Día del Trabajo El representante de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), César Domínguez Mendoza, explicó que a través de las reuniones que han venido sosteniendo los dirigentes de alrededor de 50 sindicatos y centrales obreras de la entidad, se acordó sacar este documento mediante el cual se exponga la situación laboral que prevalece dentro de este sector Entre los aspectos que se han discutido en los encuentros previos a la conmemoración, refirió, “es que la lucha de los trabajadores no sólo es callejera y de manifestaciones públicas de inconformidad, sino que es ir ganando espacios de participación dentro de las decisiones que tienen que ver con las políticas laborales del país” El desfile del 1 de mayo, consideró, “es una celebración que corresponde a los trabajadores”, sin embargo, “estaba secuestrada por las autoridades y las organizaciones oficiales” En los dos últimos años, dijo, “el evento nos ha salido muy bien, pues hemos tenido la participación de casi 40 mil trabajadores” Los planteamientos previos, explicó, culminarán con un foro que se llevará a cabo dos días antes del 1 de mayo, “de donde emanará una documento de las bases y con propuestas reales”, y el cual será entregado posteriormente a los gobiernos federal y estatal, así como a los congresos respectivos, pues consideran que el país todavía carece de una política laboral Al respecto, la tesorera de la UNT en Veracruz, Yolanda Martínez, señaló que lo que pretenden los trabajadores veracruzanos es que dicho acto no pase desapercibido, ya que tanto al gobierno federal como estatal “se les ha olvidado la importancia de la lucha que en su momento dio la clase trabajadora” Refirió que los sindicatos y agrupaciones están de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo debe reformarse, “pero no de la manera en que la ha planteado el gobierno federal” Es decir, explicó, “en el fondo están planteando la desaparición de los sindicatos al proponer la contratación individual y eliminar el contrato colectivo de trabajo” En cuanto a la reforma hacendaría, señaló, “queremos que sea social y equitativa” y que no se le cargue todo el peso al trabajador, ya que es el contribuyente cautivo Dentro de las discusiones que se han realizado hasta la fecha, afirmó, “no ha importado el color de cada uno de los sindicatos”, sino que ha surgido la preocupación que hay en torno a las modificaciones que ha planteado el presidente Fox, así como las políticas laborales que no han beneficiado todavía a la clase trabajadores y que “nos están afectando” Otro tema que está en discusión en este momento, refirió Yolanda Martínez, es el asunto de las pensiones: “Creemos que debe ser equitativo y no quitar los beneficios que tienen los trabajadores a través del Seguro Social” Con la propuesta que se está planteando, “se pretende disminuir los beneficios contractuales que se obtuvieron con el retiro” Lo que se tiene que cambiar, opinó, “es la estructura de las instituciones del sector social con aportaciones económicas y que dejen de ser las cajas chicas de los gobiernos y no enviar a los trabajadores a las Afore o al SAT”

Comentarios