Denuncian preocupante "descomposición social" en Oaxaca
* Mala administración de justicia y “manipulación de conflictos”, causas: RODH
Oaxaca, Oax , 30 de abril (apro)- La Red Oaxaqueña de Derechos Humanos (RODH) concluyó que en Oaxaca existe una preocupante “descomposición social”, originada por la mala administración de justicia y la “manipulación de los conflictos políticos y sociales”, y que emerge en tiempos electorales
El secretario técnico de la RODH, Rolando González Espinoza, señaló que su preocupación parte de que “en Oaxaca la administración de la justicia muchas veces se politiza, porque la ley no se aplica cuando se debe, y de repente se ejecuta como revancha política”
Entonces, “ante tanta impunidad, a la falta de credibilidad hacia los órganos de administrar y procurar justicia, así como a la propia institución del gobierno del estado, y a la ausencia de un estado de derecho, la gente ha decidido tomar decisiones radicales, como lo es aplicar la justicia por su propia mano”
El secretario técnico de la RODH, que agrupa a ONG como Acciones de Católicos contra la Tortura y los centros de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco, Flor y Canto, Mahatma Gandhi y Ñu Hi’Kandii, insistió en que “por supuesto que hay una descomposición en el estado que lógicamente está ligada a una mala administración e impartición de la justicia”
Lamentó que cada proceso electoral que se vive en el estado se convierta en una efervescencia de conflictos agrarios, políticos y sociales, porque los grupos en pugna consideran que es el momento y la única forma de que les hagan caso, ya que sólo a través de las movilizaciones es como consiguen a veces que se les atienda
Y mencionó como casos concretos lo que pasa en la Sierra Sur, con los conflictos por límites de tierras, o en la Sierra Norte, donde pueblos mixes se disputan un manantial o la región del Istmo con casos como el de Unión Hidalgo o Barrio la Soledad, “focos rojos que se prenden a tiempo pero el gobierno opta por no atenderlos debidamente y, cuando se desbordan, es mucho más difícil poderlos atender de esa forma”, puntualizó