Exigen a AMLO indemnice a ejidatarios de Xochimilco y Tulyehualco
* Las aguas negras han perjudicado más de 50 hectáreas de cultivos
* El gobierno capitalino promete responder en tres semanas
México, D F, 11 mayo (apro)- El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias del Distrito Federal (LCA-DF), José Jiménez López, exigió al jefe del gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, indemnizar a más de 100 ejidatarios de Tulyehualco- Xochimilco, por la afectación de sus tierras de cultivo con aguas negras, en los últimos tres años
Acompañado de una docena de campesinos, el presidente de la liga fue recibido en el salón “Emiliano Zapata” del edificio gubernamental, por el director de Concertación Política, César Cravioto Romero En esta reunión, Jiménez López le expresó su preocupación por el abandono de las autoridades hacia esa zona semi rural, "tan importante para la misma vida del Distrito Federal, porque no solamente son zonas de cultivo, sino porque representa una importante área de recarga acuífera"
Un claro ejemplo, de lo que sucede en esas áreas, es el ejido de Tulyehualco, el cual, desde hace tres años, cerca de 50 hectáreas son inundadas con aguas negras, provenientes de los pueblos de Milpa Alta y San Juan Ixtayopan, Tláhuac; donde no solamente las tierras de cultivo han sido afectadas, sino también, más de 23 viviendas
E presidente de la Liga de Comunidades Agrarias precisó que desde hace tres años más de un centenar de campesinos no han podido cultivar sus tierras, las cuales, además, están sufriendo el proceso de descomposición por el salitre, situación que, de no solucionar el problema, podría afectar las 3000 mil hectáreas del ejido
“¿Cómo es posible, que ustedes, el mismo Gobierno Del Distrito Federal, que se supone están vigilando para evitar la contaminación ambiental, no puedan evitar esta grave contaminación de nuestras tierras?; pero, además de ser apta para la agricultura, también es importante para la recarga acuífera, de donde se beneficia una gran parte de los habitantes del DF", inquirió el dirigente
"No solamente enfrentamos el acecho de invasores, a la venta ‘hormiga’ de tierras de cultivo por parte de los mismos ejidatarios, porque no tienen alternativas; sino, ahora, a las mismas autoridades, quienes lejos de ayudarnos, nos inundan nuestras parcelas con aguas residuales", dijo
Jiménez López propuso al gobierno capitalino que impulse los títulos de concesión de aguas tratadas; la indemnización para los ejidatarios de las 50 hectáreas inundadas; indemnización o reparación para las más de 23 viviendas, que también son afectadas; infraestructura para riego de todo el ejido; el retiro inmediato de las aguas negras y limpieza de los canales, anegados por la plaga del lirio acuático; "lavado" de terrenos de los ejidos afectados ya por el salitre
Por su parte, el director de Concertación Política, César Cravioto Romero, se comprometió a que en tres semanas, esto es, el primero de junio, tendrá una respuesta del gobierno capitalino, para estas demandas