Sí accedió Cancún a un crédito por 125 mdp
* El edil García Zalvidea niega haber tenido esos recursos
La deuda vence el 30 de julio y debe pagarse en “una sola exhibición”
Cancún, Q Roo, 12 de mayo (apro)- El ayuntamiento de Cancún sí accedió a los recursos del crédito solicitado a Banco Interacciones, desde noviembre de 2003, pero no por el monto de 220 millones de pesos planteado originalmente, sino por 125 millones de pesos que habrá de pagar "en una sola exhibición, el 30 de julio", y amarrado a la Tasa de Interés Interbancario de Equilibrio (TIIE), más cinco puntos, es decir, 12 puntos anualizados, la más alta del mercado
De acuerdo con documentos que obran en poder del reportero, el ayuntamiento solicitó desde enero pasado la inscripción de esa deuda de 125 millones de pesos ante la Dirección General de Estudios Estratégicos, Planeación y Vinculación de la Unidad de Coordinación Hacendaria con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
El propio alcalde Juan Ignacio García solicitó desde enero pasado el registro de esa deuda al titular de la citada dependencia federal, Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, con el objetivo de que el pago de ese compromiso se tome directamente de las participaciones federales correspondientes al municipio, específicamente del Ramo 28
De acuerdo con un comunicado del Banco de México, la TIIE se fijó este pasado 10 de mayo en 70650, es decir, 03150 puntos más que la jornada previa De ese modo, el ayuntamiento deberá pagar intereses por 120650 anualizado, porque la deuda con Interacciones fue pactada al TIEE más cinco puntos
El contrato señala que el pago de ese compromiso se realizará "al vencimiento, en una sola exhibición", el día "30 de julio de 2004", es decir, en unos dos meses, y luego del plazo pactado de 273 días
De acuerdo con el documento, entre las condiciones que se pactaron con esa institución bancaria, cuya propiedad se atribuye a Jorge Hank Rhon, está la tasa de interés moratorio, que se estableció en "Tasa Ordinaria por Dos" Según se indica, el destino de esos recursos debió ser "obras productivas", aunque hasta ahora el alcalde y su tesorero, Adrián López Farfán, han negado que el ayuntamiento hubiera tenido ya acceso a esos recursos Sin embargo, en el documento se indica, además, que el convenio para ese crédito fue modificado antes, pues al registrarse en la SHCP se notificó de esa reestructuración
En el oficio citado, el alcalde dice al funcionario de la SHCP: "En base a lo anterior, por este conducto me permito solicitar a usted, la inscripción en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades
Federativas y Municipales que lleva la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Convenio Modificatorio al contrato de apertura de Crédito Simple que (fue) celebrado el día 15 de enero de 2004 entre el Banco Interacciones y el Municipio de Benito Juárez, por la cantidad de 125´000,00000 (Ciento veinticinco millones de pesos 00/100 M N), destinado para obras productivas”