Insiste el gobernador en que se dé a Campeche trato de región petrolera
* La entidad produce 83% de crudo del país y 34% del gas natural, argumenta
Campeche, Cam , 14 de mayo (apro)- Al inaugurar hoy la 194 Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, el gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez reprochó al gobierno federal “la injusticia histórica” que “se viene cometiendo” con Campeche desde hace 24 años, cuando nació el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, al negar a la entidad el mismo trato que se le da a otros estados considerados petroleros
Ante los tesoreros de los gobiernos de los 32 estados de la República, así como de los subsecretarios de Ingresos y Egresos de la Secretaría de Hacienda, Rubén Aguirre Bagnburn y Carlos Hurtado López, respectivamente, el mandatario campechano dijo que, no obstante, Campeche “sigue creyendo” en la justicia del país
El gobernador recordó que hace 24 años, al desaparecer la Ley de Impuesto sobre Ingresos Mercantiles, lo hizo también la consideración de estados petroleros, cuando Campeche producía sólo 38% del crudo nacional
Agregó que entonces se decidió que a Campeche no se le diera el mismo trato que a otros estados que se consideraban petroleros, lo que, subrayó, “fue una gran injusticia que hoy, en la retrospectiva que sólo el tiempo nos da la oportunidad de ver, vemos que aquel argumento de que la explotación petrolera era en el mar y no en territorio del estado de Campeche, representó una injusticia
“El sistema de coordinación fiscal nació, y también lo hizo el IVA, y ahora Campeche produce 83% de crudo del país y 34% del gas natural”, expresó
Puntualizó que por eso, “en estos momentos en que estamos todos inmersos en los trabajos de la Convención Hacendaria, en que nos reunimos todos aquí para tratar los asuntos fiscales de interés para el país, no puedo dejar de señalar la situación de Campeche
“Tenemos nosotros una oportunidad histórica, funcionarios federales, gobernadores, secretarios de Finanzas de todo el país y también los ayuntamientos representados en la Convención, de que seamos capaces de poder conciliar intereses que nos permitan encontrar nuevas opciones, nuevos mecanismos que mejoren las finanzas de todos”, agregó
Hurtado Valdez insistió en que el de Campeche “no se trata de un reclamo particular, de quitarle nada a nadie, mucho menos a nuestros estados hermanos, simplemente elevamos una vez más nuestra voz, que la hemos venido elevando en estos 24 años, pero estoy seguro que al frente de un gobierno respetuoso, que lo ha demostrado desde el primer día, Campeche tenga mejores opciones”
Y destacó: “Por eso digo y repito que Campeche sigue creyendo en la justicia de la nación Que en Campeche hay lealtad a México Que en Campeche hay respeto al presidente Fox”
Aseguró que Campeche “vive su mexicanidad de manera apasionada Aquí la patria es nuestro orgullo Somos mexicanos leales y completamente conscientes de la importancia que tiene nuestro estado en el desarrollo del país”
Sin embargo, destacó, “vivimos en la espera larga, como otras entidades hermanas, de la evolución justa y equitativa del federalismo fiscal Campeche le entrega a la nación, además de su lealtad, recursos y fervor
“Sabemos que muchos de los recursos que aquí se obtienen, benefician a entidades y municipios de otros estados, y nuestra mayor ilusión es que el país concilie sus grados de desarrollo, y pase así a una distribución de recursos públicos que pondere los equilibrios regionales y dispare las potencialidades de estados y municipios que aún no tienen la respuesta fiscal que se espera de la República”, indicó