Buganza se fusiló la Ley de Transparencia de Guanajuato

jueves, 27 de mayo de 2004 · 01:00
* En su adaptación de la iniciativa, olvidó poner Veracruz, entidad que busca gobernar Jalapa, Ver , 26 de mayo (apro)- Integrantes del grupo legislativo del PRI acusaron al senador panista Gerardo Buganza Salmerón de fusilarse la ley de acceso a la información de Guanajuato, “para presentarla como iniciativa suya” ante el Congreso local, señaló el priista Fernando Vázquez Maldonado En entrevista, el mismo Buganza Salmerón aceptó que la iniciativa que presentó el 6 de mayo a la Legislatura local no era de su autoría, sino de Guanajuato, “pues es la mejor ley de transparencia que ha funcionado en el país”, y lo único que hizo fue transcribirla y “adaptarla”, “aunque en la redacción hubo dos faltas, como el no haberle puesto Veracruz y se quedó Guanajuato” La intención, dijo, “es que hubiera un instituto independiente que realmente vigilará la transparencia Creo que cuando está inventado el hilo negro, no hay que hacer más inventos, sino adaptarlos” Hoy, en conferencia de prensa, los diputados del tricolor señalaron al también aspirante del PAN al gobierno de Veracruz, Buganza Salmerón, de haber incurrido en “una acción fraudulenta y corrupta”, al haberse fusilado la ley de transparencia de Guanajuato, “en un acto electorero de propaganda partidista” Al respecto, el presidente de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, Fernando Vázquez Maldonado, dijo que por los hechos en que incurrió el senador panista, “oficialmente se puso al descubierto la manera fraudulenta del candidato del PAN al haberse plagiado dicho texto” Por su lado, el también diputado local del PRI, Raúl Zarrabal García, mencionó que con la copia que presentó Buganza, se pretendió equiparar la forma de ser y pensar de los veracruzanos con la de los guanajuatenses, “evidenciando la falta de capacidad en materia legislativa” Vázquez Maldonado dijo que el aspirante panista al gobierno veracruzano se plagió los 57 artículos y los 7 transitorios de la ley guanajuatense, incluidos títulos y capítulos, es decir, “literalmente toda” la iniciativa Incluso, cuestionó, “repitió dos veces el artículo 14, como una aportación suya, y ni siquiera se tomó la molestia de hacer el corrimiento de la numeración” En el artículo 10 de dicha iniciativa, Buganza propuso que en el caso del Poder Ejecutivo, la información pública sería proporcionada por la Secretaría de Finanzas y Administración, “cuando en la entidad veracruzana no existe dicha dependencia”, sino la Secretaría de Finanzas y Planeación; ni tampoco existe en la legislación veracruzana la ley de justicia administrativa De plano, subrayó el diputado local priista, “el senador del PAN nos remitió literalmente a la ley de justicia administrativa de Guanajuato y a la de responsabilidades de los servidores públicos de esa misma entidad, para sustanciar el recurso de revisión y para aplicar el capítulo de sanciones de nuestra entidad” Sin embargo, el priista también defendió la aprobada ley de transparencia de Veracruz, la cual ha sido cuestionada por diputados de PAN, PRD y PT, así como organizaciones civiles que la han calificado de “simulación”, ya que las dependencias del gobierno del estado “se convierten en juez y parte” para negar o aceptar las solicitudes ciudadanas relacionadas con la información pública a su cargo Ante la negativa de la mayoría priista del Congreso local para crear un instituto de acceso a la información pública autónomo y con personalidad jurídica propia, pretextó razones jurídicas y financieras, “pues además se tendría que reformar la Constitución local, que establece cuáles son los órganos autónomos, y el Presupuesto de Egresos aprobado para este año no contempló esta nueva partida” Para el priista, lo importante de la ley --aprobada con 26 votos el 21 de mayo-- “es que transparente la información, fiscalización, acciones y programas del gobierno de Miguel Alemán”, pues aunque no fue creado el instituto, el Poder Judicial del estado, a través del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, “intervendrá para vigilar el cumplimiento de esta ley”

Comentarios