Plantan panistas al ombudsman de Guanajuato
* Prefirieron ir a un mitin que escuchar el informe del funcionario
* La sesión se suspendió por falta de quórum
Guanajuato, Gto , 27 de mayo (apro)- Los integrantes de la mayoría panista en la Legislatura local dejaron plantado al procurador de los Derechos Humanos, Manuel Vidaurri Aréchiga, a quien habían citado este jueves para que presentara ante el pleno el cuarto informe anual del organismo
Los panistas prefirieron ir al municipio de Jaral del Progreso a un mitin en protesta por la designación de un alcalde priista como sustituto del panista Carlos Rojas Yerena, quien falleció hace dos semanas, y entregaron un escrito para “justificar su inasistencia”
Jaral del Progreso enfrenta actualmente una crisis de gobernabilidad, pues mientras la fracción del PAN en el Ayuntamiento propuso suplir al fallecido alcalde con su viuda, Verónica Orozco, los regidores de oposición postularon y aprobaron –sin la presencia de los panistas-- al priista Gerardo Arroyo Baca Esta designación ha sido desconocida por el blanquiazul, mismo que organizó un mitin al que prefirieron acudir los diputados esta tarde
En presencia del gobernador Juan Carlos Romero y del presidente del Poder Judicial, Héctor Manuel Ramírez, el ombudsman Manuel Vidaurri hizo entrega del documento del IV Informe de la PEDH al secretario general del Congreso, Arturo Navarro, luego de que la sesión del pleno debió suspenderse por la falta de quórum
Antes de levantar la sesión, el presidente del Congreso, Alberto Cano, dio a conocer un escrito presentado por los 19 diputados del PAN –aunque sin firmas-- en el que éstos solicitaron “que se califique como justificada la inasistencia de todos los suscritos a la sesión de hoy”
“Lo anterior en virtud de que el día de hoy por la madrugada en el municipio de Jaral del Progreso, Guanajuato, se violó de manera flagrante la ley, al haberse llevado a cabo un supuesto acto de elección del presidente municipal sustituto en el cual participaron los tres regidores del PRI y los dos regidores del PRD, sin que hubieren observado las disposiciones de la Ley Orgánica Municipal para el estado de Guanajuato…
“Por tal motivo, los integrantes del grupo parlamentario del PAN nos solidarizamos con la ciudadanía de Jaral del Progreso y como una forma más de demostrar nuestro compromiso con la búsqueda del bien común y el respeto al Estado de derecho (sic) hemos decidido estar en este municipio de Jaral hasta que se retomen los cauces de la legalidad…”, señalaron en el texto
Sin embargo, para la consejera de la Procuraduría de los Derechos Humanos, Ángeles López, la ausencia de los panistas de esta sesión solemne que tuvo que ser suspendida “sí fue una violación al Estado de derecho, además de una falta de respeto muy grave”, puesto que según la ley, el informe de la PEDH debe presentarse ante el pleno a más tardar la segunda quincena de mayo Los diputados tendrían que convocar a una nueva sesión solemne antes del lunes
Lo más que pudieron ofrecer los diputados de las otras fracciones, en voz de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la perredista Carolina Contreras, fue una disculpa pública al procurador
En tanto, el gobernador Juan Carlos Romero sólo atinó a decir: “Yo no soy diputado, habría que preguntarles a ellos”, al ser interrogado sobre el “plantón” al ombudsman guanajuatense A cambio, Romero Hicks justificó la presencia de los panistas en Jaral del Progreso, pues dijo que hay serias dudas sobre el procedimiento con que la oposición designó al sustituto del edil fallecido