Pactan entregar 10 mil mdp a productores del campo

jueves, 10 de junio de 2004 · 01:00
* Los créditos, de la Financiera Rural, anuncia la CNC México, D F, 9 de junio (apro)- La Financiera Rural se comprometió hoy en reunión de trabajo con la Confederación Nacional Campesina (CNC), a entregar más de 10 mil millones de pesos en créditos para apoyar a los ejidatarios del país y no sólo a los grandes productores rurales El presidente de la CNC, Heladio Ramírez López, sostuvo que el punto clave para reactivar el agro son los recursos económicos, los cuales, dijo, "deben salir de la caja fuerte de las secretarías de Hacienda y de Agricultura", a fin de evitar la incredulidad y desesperación de los campesinos En tanto, el director de la Financiera Rural, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que el organismo a su cargo tiene la más amplia disposición de participar en la capitalización del campo, ya que para eso fue creada por el gobierno federal Y anticipó que ya se trabaja sobre una estrategia para operar lo más pronto posible Explicó que la Financiera Rural cuenta con una estructura de organización y con representaciones en todo el país, con el objeto de convertirse en el factor dinámico productivo y financiero para el cultivo de los granos básicos, las oleaginosas y el apoyo a la agricultura por contrato; esto es, coadyuvar a satisfacer la demanda de alimentos a escala nacional y con fines de exportación Meade Kuribreña destacó que la institución cuenta también con recursos para apoyar las actividades forestales, su aprovechamiento y beneficio industrial; igual que a la ganadería productora de carne y leche A la reunión asistieron los presidentes de las 14 Uniones Nacionales de Producción de la CNC y el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, Cruz López Aguilar, quien expresó que poco a poco se avanza en la organización de intermediarias financieras en manos de los propios productores El director de la Financiera ofreció capacitar a los administradores de estos organismos, con el propósito fundamental de que su manejo sea responsable, transparente y se fortalezcan para convertirse en instituciones crediticias controladas y manejadas por las organizaciones de productores En el encuentro, cada uno de los dirigentes campesinos expuso su problemática y necesidades financieras en rubros específicos para incrementar producción, productividad, maquinaria, equipos, infraestructura parcelaria, transporte y diversos proyectos relacionados con la industrialización, comercialización y exportación Las uniones de producción del hule, frijol, arroz, candelilla, bosques y cacao –entre otras— presentaron al director de la Financiera Rural sus proyectos para lograr la modernización de sus ramas respectivas, a través de la capacitación y los créditos dedicados a la producción y comercialización de sus productos Entre las intervenciones, destacaron las de transporte rural, cuyo presidente, Salvador Rivera, planteó la necesidad de financiamiento para el movimiento de todo tipo de productos desde las zonas de producción hasta su comercialización en los principales centros de consumo Rafael Armenta, presidente de la Unión Nacional de Productores de Copra, demandó apoyo para el desarrollo del proyecto "Palma Rica de Coco", con una cobertura de varios estados de la República tomando como región estratégica a Guerrero, primer productor de copra en el país Rigoberto Montelongo, representante de los productores de cebada, expresó que van muy avanzados los proyectos de financiamiento para este producto, con la estrecha coordinación de los industriales de la cerveza El presidente de la Unión Nacional de Productores de Café, Eleuterio González, expresó que, frente a los bajos precios internacionales del aromático, es necesario agilizar los programas de apoyo y financiamiento del gobierno federal, sobre todo créditos de avío y para beneficios del grano Por su parte, el representante de la Unión Nacional de Productores Cañeros, Félix Palacios Contreras, anunció que en fecha próxima se realizará una reunión de análisis del financiamiento al sector, entre los que destaca la mecanización, sistemas de transporte y maquinaria pesada para levantar la cosecha y llevarla hasta los ingenios El presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Sergio Ramírez Vargas, pidió créditos a la Financiera Rural para la formación de más despachos de servicios Con este propósito, se convino realizar una próxima reunión en donde se analizará caso por caso

Comentarios