Investiga la Fepade presuntos delitos electorales en Veracruz

miércoles, 16 de junio de 2004 · 01:00
Jalapa, Ver , 15 de junio (apro)- La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) investiga la presunta inflación del padrón electoral en municipios ubicados en la región de Misantla, como en Landero y Coss Ciudadanos de ese pequeño municipio, donde en los últimos años se ha acentuado la migración, denunciaron ante el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) que las autoridades de Landero y Coss estaban expidiendo actas de residencia falsas a personas que no son ese lugar con el propósito de tramitar la credencial de elector Artemio Rosado Ortiz, vecino de Landero y Coss, informó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) a principios de junio integró el expediente 317/FEPADE/2004 para investigar los hechos denunciados, y para ello ya ha citado al presidente municipal de Landero y Coss, el priista Ponciano Domínguez, y el candidato del PRI a la alcaldía de ese mismo lugar, Guadalupe Hernández Ortiz De acuerdo con las investigaciones realizadas por los propios ciudadanos, explicó que en el padrón electoral de Landero y Coss fueron inscritas 168 personas que no radican en la localidad En ese municipio de menos de 2 mil habitantes, el padrón electoral era de mil 316 ciudadanos en las elecciones del 2003, “en la actualidad tenemos mil 584”, explicaron Es decir, agregó, “se infló el padrón con 168 personas que no son del municipio”, y advirtió que cuentan con pruebas sobre la actuación del alcalde Ponciano Domínguez, en el sentido de que expidió constancias de manera ilegal Refirió que tienen en su poder la firma de una persona de nombre Berta Martínez Peña, quien afirma que habita en Jalapa, y también con una copia de la constancia de residencia que le expidió el alcalde Ponciano Domínguez Pérez como habitante de Landero y Coss El dirigente estatal del PRI, Adolfo Mota Hernández, acusó a la diputada local del PAN, Cirina Apodaca Quiñónez, de haber encabezado a un grupo de militantes panistas para presionar a las autoridades municipales de diversos municipios de esa región, “para obligarlas de que entregaran actas de residencia a ciudadanos de otros estados del país” Según Mota Hernández, militantes del PAN en los municipios de Landero y Coss, Tonayan y Coacoatzintla, “están forzando la inscripción en el padrón electoral de Veracruz de personas procedentes del Distrito Federal y del Estado de México”, por ello, anunció que el CDE del PRI presentará una denuncia formal ante la Fepade por la comisión de probables delitos electorales En respuesta, la legisladora local acusó de mentiroso al dirigente estatal del PRI: “Me está difamando, pues en ningún momento he traído gente de otros estados a Tonayan para hacer sus trámites de cambio de domicilio” Estos municipios, dijo, “no son panistas, sino que están siendo gobernados por el PRI y por el PVEM, y es ahí donde se han extendido actas de residencia falsas” En ningún momento, aseguró, “me he dirigido y actuado de manera intimidatoria contra funcionarios del IFE”, ni tampoco presionado a las autoridades municipales para que tramiten cambios de domicilio, “no tengo nada qué ver con las acciones delictivas que los operadores priistas sí han hecho para inflar el padrón electoral, llevando a registrar a personas de otros lugares al módulo del IFE” Hizo referencia a la denuncia formal realizada por ciudadanos panistas en contra de priistas en Landero y Coss, “cuya investigación ministerial es la 317/FEPADE/2004, donde se ha denunciado que funcionarios y militantes del PRI en complicidad con funcionarios del IFE vienen inflando el padrón electoral para favorecer al candidato a la presidencia municipal y a Fidel Herrera”

Comentarios