Invertirán 20 mdd para crear plataforma logística en Yucatán

jueves, 17 de junio de 2004 · 01:00
* El gobierno de Patrón Laviada firma convenio con una operadora española Mérida, Yuc , 16 de junio (apro)- En medio de severos cuestionamientos de diversos sectores empresariales por la falta de un programa integral que fomente las inversiones, el Gobierno de Yucatán y la operadora española Balam 2004 SL, signaron un convenio que prevé la inversión de 20 millones de dólares, para instalar “la primera plataforma logística del país”, que convertirá al estado en uno de los sitios estratégicos de exportación hacia Estados Unidos, Asia y Europa El proyecto dirigido a empresas de servicios, busca aprovechar la situación geográfica del estado con el objetivo de afianzarlo como una de las ventanas más rentables para la colocación de productos en diversos mercados El gobernador Patricio Patrón Laviada aseguró que este es el primer paso para insertar a Yucatán en el mundo económico globalizado, lo que en un futuro se convertirá en el detonador del desarrollo económico e industrial de la entidad “Buscamos acercar a Yucatán con el resto del mundo, meternos en la economía globalizada, pero no con mano de obra barata, sino con un proyecto más ambicioso donde se aproveche la infraestructura, el trabajo de nuestra gente y las bondades de nuestra ubicación geográfica”, afirmó Con la firma del convenio, dijo, Yucatán da un paso importante para poner en marcha el principal proyecto económico que se haya iniciado, al abrirse la oportunidad para convertirlo en uno de los puentes más importantes hacia otros lugares del mundo El presidente del consejo de administración de la empresa española, con sede en Barcelona, Fernando Serra Caila, dijo que la plataforma logística, estará asentada en un terreno de 100 hectáreas, aunque el lugar no ha sido definido De acuerdo con lo estimado, en el 2005 empezarán los trabajos de infraestructura de la citada plataforma, que incluirá instalaciones, servicios, seguridad y calles, con el fin de garantizar la llegada de empresas de diversos países interesadas en colocar sus productos en otras naciones desde Yucatán como vía de acceso Al respecto el secretario del consejo de administración de la misma operadora logística, Guillermo Rubio Sanz, expuso con este proyecto se aprovechará la ventaja logística de Yucatán, por lo que no sólo se podrán enviar productos a la costa Este de Estados Unidos, sino también hacia sitios del Oriente y hasta el Occidente” El secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Guy Puerto Espinosa, explicó que el proyecto de la plataforma logística consta de dos partes, el de infraestructura, en la que se invertirán 20 millones de dólares, y el correspondiente a las empresas interesadas en instalarse La plataforma logística permitirá el asentamiento de compañías europeas y asiáticas que pretenden llegar al mercado estadunidense, por lo cual el proyecto “cambiará la geografía económica del estado” Los empresarios españoles indicaron que la plataforma logística fomentará la llegada de empresas interesadas en exportar, las cuales encontrarán facilidades para la transportación, colocación y comercialización de sus productos Puerto Espinosa indicó que el proyecto es a largo plazo, por lo que incluirá diversos trabajos, con los cuales se buscará tener una de las plataformas más avanzadas del mundo que opere con las reglas más eficaces de rentabilidad

Comentarios