Avala Manuel Andrade reforma educativa

viernes, 25 de junio de 2004 · 01:00
* Urge la depuración de libros, dice * Rechazan legisladores la supresión de la historia prehispánica Villahermosa, Tab , 24 de junio (apro)- El gobernador Manuel Andrade respaldó la reforma educativa anunciada por la secretaría de Educación Pública para nivel secundaria que, según diversas opiniones, pretende mutilar la historia de México “Nosotros hemos insistido siempre que, aparte de revisar los programas, pues también tenemos que hacer una depuración de la gran cantidad de libros que los muchachos tienen que llevar a la escuela Ojalá que la Secretaría de Educación federal, que es la normativa en este aspecto, lo pueda hacer”, manifestó al poner en marcha el programa de distribución de Libros de Texto Gratuitos Sostuvo que estos temas se prestan a debate, sobre todo cuando se tocan contenidos sobre la historia de México o la historia contemporánea, sin embargo, dijo, es necesario revisar la situación actual de la educación en general, porque se ha caído en la dispersión de los contenidos educativos de diversos niveles que requiere una redefinición “Estos temas siempre generan polémica porque todo mundo tiene o quisiera que prevaleciera su versión sobre la historia de este país”, indicó Por ello, el mandatario tabasqueño respaldó “el esfuerzo” que realiza la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre la reforma educativa “Esperamos que tenga como objetivo darles a los muchachos herramientas que les sean útiles en su vida futura”, expresó En contrapartida, el presidente de la Gran Comisión del Congreso, Carlos Mario Ocampo Cano, se manifestó en contra de la reforma educativa planteada por la SEP y su pretensión de mutilar la historia prehispánica de México Sostuvo que el pueblo mexicano no está para experimentos ni ser utilizado como “conejillo de Indias”, y abogó por que se restrinja “la comercialización de la educación” Manifestó que, en el sexenio pasado, el gobierno federal eliminó la materia de civismo y, ahora, el gobierno foxista quiere suprimir la historia de México, lo que provocaría “mayor ignorancia entre los mexicanos, que no sabrían su propio origen” 36 millones de textos El diputado Ocampo Cano informó que Congreso tabasqueño se sumó al arranque del programa de Libros de Texto Gratuitos al aportar vehículos para el traslado de 3 millones, 652 mil 987 obras, con el que se verán beneficiados 537 mil 856 alumnos de la entidad De esa cantidad, las autoridades educativas de Tabasco harán llegar 2 millones 255 mil 570 libros de Español para primaria, así como para educación indígena, especial y normal, en beneficio de 338 mil 368 educandos De la cifra anterior, 11 mil 700 libros de texto gratuitos están en lenguas indígenas --con lo que se beneficiará a igual número de niños de las diversas etnias--, de los que 8 mil 200 obras son de literatura, del primero al cuarto grado de estudios de primaria En los casos de los niveles de secundaria se entregarán 761 mil 384 libros, con lo que se beneficiará a 89 mil 495 estudiantes, y 570 mil 133 textos de telesecundaria para 50 mil 422 alumnos, respectivamente

Comentarios