Espera Fox acuerdos favorables en la CNH
* “Más responsabilidades” de los gobernadores, tras la primera partida de los excedentes petroleros, su expectativa
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 24 de junio (apro)- El presidente Vicente Fox anunció que ya se ha transferido a las entidades la primera partida correspondiente a los precios excedentes obtenidos por la venta del petróleo y, por ende, espera de los gobernadores “más responsabilidades” y acuerdos favorables en la Convención Nacional Hacendaria (CNH)
En el marco de la inauguración de la quinta Reunión Nacional de Comunidades Saludables, ante cientos de presidentes municipales de todo el país, Fox Quesada anunció que el ingreso excedente que se obtuvo del petróleo se ha transferido, “rigurosamente de acuerdo con lo que marca la Ley de Egresos aprobada en el Congreso Federal”, a cada una de las entidades
“Este crecimiento económico seguramente nos provocará mayores ingresos fiscales que, ciertamente, se van a canalizar al desarrollo humano, al desarrollo social y, particularmente, a las transferencias hacia estados y municipios”, sostuvo el mandatario
Explicó que la transferencia de recursos a estados y municipios ha mantenido una tendencia ascendente en términos reales Según cifras que dio a conocer, tan sólo el año pasado se transfirieron 520 mil millones de pesos Eso fue un 30 por ciento más que lo entregado en el año 2000
“Yo quiero ratificar aquí nuestro compromiso federalista, nuestro compromiso de seguir impulsando la fortaleza de los gobiernos estatales y sus presupuestos, la fortaleza de las haciendas municipales y sus presupuestos”, dijo
Sin embargo, Fox dijo que “más recursos, más atribuciones, más responsabilidades” Y en ese sentido añadió que la Conago está ya en la etapa final y determinante de las resoluciones que va a generar
“Estoy seguro que habrá de salir un resolutivo trascendente, de gran impacto para la vida hacendaria y política en México Y, en buena medida, gran parte de estas propuestas van precisamente a fortalecer las finanzas municipales y van a fortalecer la capacidad de hacer en cada uno de los municipios del país”, añadió
En este mismo encuentro dio a conocer “buenas noticias”: la tasa de desempleo va en su cuarto mes en que se reduce ya de una manera significativa; las exportaciones del país han cobrado un gran dinamismo, tasas de 20 por ciento de crecimiento contra el año pasado; las exportaciones agropecuarias, tasa de 26 por ciento de crecimiento en el mes de mayo; las maquiladoras se han recuperado; maquiladoras que abandonaron el país y se fueron a China, están regresando “porque no todo lo que brilla es oro”
Dijo que el país ofrece garantías, certidumbre, ofrece productividad y competitividad “Por eso vamos a tener inversiones extranjeras directas este año, superiores a los 15 mil 600 millones de dólares Es una tasa casi 40 por ciento por encima de la del año pasado”, concluyó