Amenaza PAN con imponer su mayoría en el Congreso de Yucatán
* Rinden protesta los 25 diputados de la LVII Legislatura
Mérida, Yuc , 28 de junio (apro)- Los 25 diputados que formarán la LVII Legislatura local que entrará en funciones el 1 de julio, rindieron protesta este lunes, con el compromiso de abocarse a abatir el rezago legislativo estimado en más de 80 iniciativas y la amenaza del PAN de imponer su mayoría
La LVII Legislatura del estado de Yucatán, que entrará en funciones en las próximas 24 horas, quedó instalada oficialmente con 13 diputados panistas, 10 priistas y dos perredistas
El primer acuerdo de los nuevos legisladores fue la elección de su mesa directiva, la cual quedó integrada por los panistas Jorge Puga Rubio, como presidente, y Joaquín Díaz Mena, como secretario, así como por la priista Lucely Alpizar Carrilo, como vocal
Los nuevos legisladores reciben un rezago legislativo de, por lo menos, 80 iniciativas pendientes de analizarse, entre los que resalta el juicio político a cinco magistrados del Poder Judicial, la Ley Indígena y la reforma al artículo 115 constitucional
Entre los primeros actos que tendrá la nueva Legislatura, se encuentra el tercer informe del gobernador Patricio Patrón Laviada el próximo 29 de julio
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Benito Rosel Isaac, expresó que están en la mejor disposición de buscar acuerdos y consensos con las otras dos bancadas, en aras de acabar con el rezago legislativo que se vivió en estos tres últimos años
Sin embargo, sentenció que en todo momento impondrán su mayoría para sacar las propuestas o acuerdos legislativos que se requieran
Reconoció que este rezago se debe a la falta de consensos y de voluntad de los legisladores que dejarán el encargo el 30 de junio
Por su parte, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Federico Granja Ricalde, dijo que mantendrán su posición crítica pero respetuosa hacia el gobierno panista, aunque con la mejor voluntad de buscar consensos para aprobar leyes
El exgobernador Federico Granja Ricalde, fue electo coordinador de la bancada luego de intensos cabildeos entre sus demás compañeros y Víctor Cervera Pacheco, quien intentó colocar a Jorge Carlos Ramírez Marín o Lucely Alpizar Carrillo como los coordinadores de la fracción parlamentaria
Sobre el nombramiento, Sobrino Sierra, aseguró que sus diputados serán una oposición fuerte; y rechazó que puedan presentarse casos de deserciones que puedan convertirse en legisladores independientes como sucedió en la actual Legislatura en la que dos priistas terminaron como independientes, pero apoyando al PAN
Finalmente, el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eduardo Sobrino Sierra, manifestó su rechazo al nombramiento de los integrantes de la Mesa Directiva porque, denunció, hubo un acuerdo poco claro y de favoritismo entre panistas y priistas para excluir a los perredistas
Advirtió que si el PAN y el PRI se buscan mutuamente para lograr acuerdos y no toman en cuenta a su bancada, no hará acuerdos porque no quieren ser mesa de segundo plato
Adelantó que en la conformación de la Comisión Permanente el PRI, el PAN y el PRD tendrán que sentarse a la mesa a dialogar para hacer sus respectivas propuestas