Promueve Bush la reforma migratoria: Tony Garza
* Trasnacionales y administración estadunidense, pendientes del proyecto Fénix, de Pemex
Veracruz, Ver , 3 de junio (apro)- El embajador de Estados Unidos en México, Tony Garza, afirmó que la administración del presidente George Bush mantiene su postura de lograr las reformas a las leyes migratorias de su país, y alcanzar un acuerdo en esta materia con el gobierno mexicano, “pues tarde o temprano se tendrá que actualizar el marco jurídico”
Así, el diplomático confío en que el Congreso estadunidense actualice el marco jurídico de esa nación, “para que sea congruente con la realidad del mercado, el cual demanda mano de obra mexicana” Por eso las reformas propuestas, sostuvo, “tienen que basarse en los principios de legalidad, seguridad y humanidad”
En breve entrevista después de entrevistarse con el cabildo porteño, Aunque no lo dijo de manera directa, el embajador comparó la necesidad de modificar la legislación migratoria en Estados Unidos con las reformas estructurales de México, “pues ambas beneficiarán a los mexicanos al tener un país más competitivo y con más fuentes de trabajo”
Durante su gira de trabajo por las ciudades de Veracruz y Jalapa, el embajador Tony Garza se refirió también al intercambio comercial entre México y Estados Unidos, y aseguró que en el 2004 reportará mejores resultados que en el año anterior, cuando su país resintió la recesión económica
Por otro lado, el representante estadunidense admitió que el gobierno y varias empresas de su país se mantienen pendientes del llamado proyecto Fénix, con el cual Petróleos Mexicanos (PEMEX) pretende construir nuevos complejos petroquímicos en el país, ya sea en Veracruz o Tamaulipas, a fin de “definir la posible participación de inversionistas norteamericanos en el mismo”