Titular de Educación en Colima comparecerá ante legisladores
* Carlos Flores Dueñas deberá explicar insuficiencia de espacios en bachillerato
Colima, Col , 8 de junio (apro)- Ante la insuficiencia de espacios en bachillerato para estudiantes egresados de secundaria, el diputado local perredista Jubal Ayala Jiménez propuso un punto de acuerdo para citar al secretario de Educación, Carlos Flores Dueñas, a comparecer ante el Congreso local, con el fin de que explique la situación del sector educativo en la entidad
El legislador demandó que específicamente el funcionario estatal aclare lo relativo a la capacidad para cubrir la demanda de acceso al nivel medio superior en el próximo ciclo escolar
Recientemente, el rector de la Universidad de Colima, Carlos Salazar Silva, anunció que por falta de apoyo federal para sostener los bachilleratos, esa institución sólo podrá admitir entre 3 mil 900 y 4 mil alumnos de nuevo ingreso al nivel medio superior
Argumentó Salazar Silva que en los últimos veinte años la universidad ha tenido que destinar una parte importante de sus recursos para ofrecer espacios educativos en bachillerato y aumentar la oferta de lugares de acuerdo con la demanda exigida por la sociedad, e indicó que la falta de recursos ha limitado a la casa de estudios
Jubal Ayala, por su parte, dijo que el asunto de los alumnos rechazados es un problema recurrente y cíclico, en el que por cuestiones de capacidad o de falta de infraestructura la Universidad de Colima sólo admitirá a un máximo de 4 mil alumnos en los planteles de ese nivel a su cargo, mientras que según las cifras oficiales este año egresarán 9 mil jóvenes de secundaria
Ante esto, dijo el legislador, no todos los egresados podrán cumplir su objetivo de ingresar a recibir el beneficio constitucional de una educación pública libre y gratuita, por lo que este problema “requiere de un análisis y una búsqueda de alternativas para que los egresados de secundaria no se queden sin la oportunidad de acceder a la educación media superior”
Adujo: “Es importante y urgente que, como representantes populares, los diputados de esta LIV Legislatura nos sumemos a la preocupación de las autoridades educativas y los padres de familia, sobre este problema, y juntos busquemos una solución a este problema de los alumnos en riesgo de no ser aceptados en su camino de formación como colimenses libres y productivos socialmente”
La propuesta de punto de acuerdo fue turnada por la mesa directiva a la Comisión de Educación, para su análisis y dictamen