Urge Romero Hicks a concretar reformas al sistema de pensiones

miércoles, 9 de junio de 2004 · 01:00
* Advierte que el país corre el riesgo de enfrentar un quebranto mayor que el Fobaproa Salamanca, Gto , 8 de junio (apro)- El país enfrentará “un quebranto inmenso, mayor que el Fobaproa” si no se realizan reformas a los sistemas de pensiones hoy vigentes en el IMSS, el ISSSTE, las Fuerzas Armadas y la mayoría de los estados, advirtió aquí el gobernador Juan Carlos Romero Hicks Al regresar de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Romero Hicks precisó que, según el diagnóstico que presentó junto con su homólogo del Estado de México, Arturo Montiel, al resto de los asistentes a ese encuentro, prácticamente todos los sistemas de pensiones se encuentran en “quiebra técnica”, y se espera que el quebranto pueda ser mucho mayor si no se modifican los esquemas para darles viabilidad Al interior de la Conago surgió la recomendación de practicar un estudio actuarial a todos los sistemas de pensiones y retiro del país para proyectar las reformas necesarias que superen la actual situación de crisis Aunque el gobernador de Guanajuato aseguró que no es ése el caso de los trabajadores al servicio del gobierno del estado, pues según explicó, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) cuenta desde agosto del 2002 con nuevas reglas que le dieron fortaleza financiera, pues presentaba una situación igual a la de los organismos similares en otros estados “El caso de Guanajuato es de vanguardia, cambiamos la edad de jubilación para las nuevas generaciones para que sea a los 65 años; cambiamos la cantidad porcentual de aportaciones de los trabajadores y empleador; y modificamos el sistema de ahorro”, refirió Romero Hicks, durante una gira de trabajo efectuada en esta ciudad para inaugurar un congreso ambiental convocado por la refinería “Antonio M Amor”, de Pemex –paradójicamente, una de las industrias que hasta hace poco tiempo produjeron elevados niveles de contaminación a esta ciudad Más recursos de excedentes En otro tema, el gobernador de Guanajuato dijo que de los 5 mil millones de pesos pronosticados como excedentes de las ventas de petróleo por la Secretaría de Hacienda, a la entidad le corresponderían cerca de 184 millones, mismos que serían empleados en la reducción de la deuda adquirida por el gobierno estatal para un paquete de obra pública de infraestructura Aunque Juan Carlos Romero dijo esperar que la asignación que tocaría a Guanajuato vaya aumentando en los próximos meses, pues los excedentes petroleros significaron para la entidad, por lo menos, 480 millones de pesos el año pasado

Comentarios