Renuncia de Sahagún no debe parar investigación a Vamos México: PRD
*Deben deslindarse responsabilidades, dice Leonel Godoy; toma la redecisión "con reservas"
* Demanda que desaparezca la fundación que creó la esposa de Fox
México, D F, 12 de julio (apro)- Para el presidente nacional del PRD, Leonel Godoy, las declaraciones de Marta Sahagún, descartándose como candidata presidencial, no deben impedir que continúen las investigaciones sobre las posibles triangulaciones de recursos de la Lotería Nacional a la fundación "Vamos México"
Tras insistir que la fundación encabezada por Sahagún "debe desaparecer por todas las sospechas, todos los rumores, todas las acusaciones que giran alrededor" de es agrupación, Godoy Rangel destacó que "deben de deslindarse responsabilidades" por la probable desviación de recursos públicos
La reciente declaración de Marta Sahagún debe ser tomada "con reservas", porque "no sería la primera ocasión que dice algo hoy y mañana se desdice", consideró el presidente nacional del PRD
Godoy Rangel no cree en la afirmación de la primera dama de que no ha influido en tomas de decisiones del presidente: "Los asesores más influyentes del presidente no están en el gabinete, sino en la casa presidencial, la señora Marta Sahagún el señor Ramón Muñoz", personajes que no se caracterizan "por su pluralidad, sino que tienen posiciones autoritaria y facciosas"
De las posibilidades de que Sahagún busque otra candidatura, destacó que pese a que sus derechos políticos están a salvo, no tiene más mérito que el de ser esposa del presidente Fox
Por el momento, "ayudará al presidente de la República que se dedique de tiempo completo a atender los problemas nacionales, que urge que le ponga atención y creemos que también ayuda a distender el ambiente político nacional"
Entrevistado después de la declaración de Sahagún, el líder perredista advirtió que de cambiar de parecer, pondrían "en riesgo las endebles instituciones democráticas que estamos construyendo"
De las críticas que han hecho medios internacionales sobre la "pareja presidencial", dijo que independientemente de esos comentarios, el balance político que se puede hacer es que esa figura "debilita al presidente, ya que la Constitución no tiene la contemplada? debilita las instituciones, pone en riesgo la democracia en México; además, tensa peligrosamente el ambiente político nacional"