Virtual exoneración financiera al gobierno de Chiapas

miércoles, 14 de julio de 2004 · 01:00
* Diputados entregan a Pablo Salazar finiquito de la Cuenta Pública 2003 Tuxtla Gutiérrez, Chis , 13 de julio (apro)- Sin que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) haya auditado todavía la Cuenta Pública Estatal 2003, diputados del Poder Legislativo local extendieron al gobernador Pablo Salazar un documento que prácticamente lo absuelve de cualquier irregularidad en las finanzas de ese año En una misiva, se señaló hoy que el gobernador Pablo Salazar recibió de los diputados Refugio Bravo Soto y Pedro San Cristóbal López, integrantes de las comisiones unidas de Hacienda y Vigilancia del Congreso local, el finiquito de la Cuenta Pública 2003, que acredita que la documentación presentada por el gobierno del estado es correcta Durante un breve encuentro efectuado en su despacho de palacio de gobierno, los diputados Bravo Soto y San Cristóbal López, en presencia del presidente del Congreso local, Juan Carlos Moreno Guillén, y el diputado Jorge Morales Messner, entregaron el finiquito al mandatario Según el gobierno, el documento da fe que la documentación correspondiente a la Cuenta Pública Estatal del Ejercicio Fiscal 2003 fue presentada de forma oportuna y se encuentra sustentada en el marco legal aplicable en la materia, por lo que el 29 de junio, la 61 Legislatura la aprobó mediante sesión ordinaria, determinando que no hay observaciones que efectuar a la misma” Los diputados entregaron al mandatario chiapaneco el finiquito correspondiente, en uso de las facultades que les otorgan las fracciones 4ª y 31 del artículo 39 de la Ley del Congreso local “Por tercer año consecutivo, el Ejecutivo estatal recibe la documentación que acredita la correcta y oportuna entrega de la Cuenta Pública ante esa soberanía popular; así mismo, reitera su compromiso de ejercer de manera transparente y comprometida la administración estatal”, dice la misiva En tanto, el diputado local panista Francisco Javier Zepeda Constantino ha sostenido, desde el 29 de junio, fecha en que se aprobó la Cuenta Pública, que el Congreso local debería esperar a que el OFS, entidad al servicio del Legislativo, proporcionara los elementos suficientes y necesarios “para poder dictaminar esta parte tan importante del ejercicio del gobierno” El diputado local cuestionó los marcos jurídicos, que tienen muchas lagunas y permiten sustraerse a la lógica de primero revisar y luego dictaminar; por ello llamó también a reformarlos y evitar que en futuras acciones ocurra lo mismo

Comentarios