A revisión internacional, la reforma al Código Penal en Chiapas

sábado, 3 de julio de 2004 · 01:00
* Periodistas locales entregan texto de protesta a Anders Kompass, de ONU Tuxtla Gutiérrez, Chis , 2 de julio (apro)- El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Anders Kompass, hizo un llamado a los gobiernos a respetar y aceptar las críticas en lugar de rechazarlas, porque esa es la esencia de una democracia; de lo contrario, por restringir la libertad de expresión podrían ser sujetos a recomendaciones y críticas de los organismos internacionales competentes Al referirse a las más recientes reformas y adiciones al Código Penal chiapaneco, que sancionan hasta con nueve años de prisión y mil días de multa los delitos contra el honor –difamación y calumnia--, Kompass advirtió que si estas reformas no están acordes con los compromisos asumidos por el gobierno mexicano, al aceptar los tratados y demás instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, “obviamente va a estar sujeto a un análisis de los órganos competentes internacionales” Antes, Kompass dijo que uno de los principios de los derechos humanos es que no se puede conculcar una garantía para promover otra; ante ello, periodistas chiapanecos se le acercaron para denunciar que en Chiapas precisamente eso estaba ocurriendo Anders Kompass dijo que siempre va a haber problemas y medidas en la legislación que puedan causar polémica, “y es ahí donde lo más importante es que los estándares internacionales sean realmente vistos como una guía a la hora de legislar, a la hora de aprobar una iniciativa en el Congreso” Agregó que un gobierno, “en lugar de ponerse duro y no aceptar las críticas, debe ser abierto, pues la democracia es eso, hay que aceptar las críticas de la sociedad civil Por el simple hecho de haber ganado una elección legítimamente, no significa que hay que cerrar la puerta; la esencia de la democracia es escuchar la crítica” Dijo que es compromiso de todos, desde el centro y hasta el municipio más remoto del país, respetar los lineamientos internacionales en materia de derechos humanos Estos compromisos, sostuvo, tienen que ser igual para todos, tanto para los que viven en Chiapas como para los de Chihuahua Anders Kompass recibió hoy, del representante en Chiapas de la Asociación Civil Libertad de Información-México, copia de la queja enviada el 10 de marzo al relator especial de la Comisión de Derechos Humanos sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión, Ambeyi Ligabo Kompass dijo ya estar enterado del caso Chiapas y que, como advirtió en su intervención, este documento estará sujeto a un estudio y análisis de los órganos competentes internacionales

Comentarios