Reclama Muñoz Leos autonomía y más recursos para Pemex
* Asegura que si la empresa conservara, por lo menos, con el 40% de sus ingresos tendría mayor fiabilidad financiera
Campeche, Cam , 30 de julio (apro)- El director general de Petróleos Mexicanos, Raúl Muñoz Leos, sostuvo hoy aquí que para evitar la “quiebra técnica” de la paraestatal requiere que se le permita conservar, por lo menos, la cuarta parte de los ingresos que genera y operar con mayor autonomía
En conferencia de prensa, luego de firmar con el gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez el nuevo Acuerdo de Coordinación Interinstitucional entre el Gobierno de Campeche y Pemex, el funcionario federal consideró que la paraestatal puede crecer y aportar más recursos a la sociedad, “a sus accionistas que son los mexicanos”
Sin embargo, destacó que para potenciar el desarrollo de la industria petrolera mexicana se requiere preponderantemente de “un régimen fiscal que le permita quedarse con parte de los recursos que genera, que son de una cuantía muy importante” y ejemplificó que el año pasado Pemex contribuyó al gobierno 475 mil millones de pesos, y “no le queda un centavo”
“Si se nos permitiera quedarnos, por ejemplo, con la cuarta parte de esos recursos, serían invertidos para financiar el crecimiento y el desarrollo de Petróleos Mexicanos en diferentes frentes, eso nos permitiría un desarrollo financieramente más saludable, al contrario de depender, a tal grado como lo hemos venido haciendo en préstamos de fuera”, agregó
Muñoz Leos argumentó que si Pemex pudiera autofinanciar su crecimiento tendría “salud financiera”, la cual consideró clave para la viabilidad de la paraestatal
Así mismo, el funcionario se pronunció porque Pemex se gobierno “con mayor autonomía”, que le permita tomar decisiones con mayor agilidad para poder responder a los retos del mercado de hidrocarburos, “el cual está obstaculizado en alto grado por otras agencias de gobierno, otros cuerpos que tienen una norma, que tienen algo que decir sobre el manejo de Pemex y esa es una carga administrativa demasiado pesada”
Muñoz Leos dijo que esa autonomía de gestión que requiere la paraestatal, vinculada a un régimen fiscal que le permita tener “un cierto desahogo financiero” es la clave paras que Pemex pueda crecer y contribuir más al país
El director de Pemex se quejó que la paraestatal cuenta con recursos limitados impuestos por el Presupuesto de Egresos de la Federación, lo que le impide apoyar más a los estados, especialmente en donde la actividad petrolera es predominante