Rechaza Patrón Laviada que Yucatán encabece índice de inseguridad

jueves, 8 de julio de 2004 · 01:00
*Aclara que en la entidad existe una "cultura de la denuncia"; seis de cada 10 delitos se denuncian, por eso las cifras, afirma *Admite que se incrementaron 6 5% respecto al año anterior Mérida, Yuc, 7 de julio (apro)- El gobernador Patricio Patrón Laviada rechazó que Yucatán ocupe el primer lugar en inseguridad en el país, y atribuyó a la "cultura de la denuncia" los índices que ubican a la entidad como la tercera con el nivel delictivo más elevado En conferencia de prensa, el mandatario panista señaló que a diferencia de otros estados, en Yucatán seis de cada 10 delitos se denuncian, por eso las cifras hacen figurar a la entidad como una de las más inseguras "Lejos de preocuparnos esto, demuestra que aquí existe una cultura de la denuncia, la confianza en las autoridades y la gente denuncia muchos delitos, la inmensa mayoría de ellos, menores", puntualizó Con documentos oficiales, Patrón Laviada destacó que desde hace 11 años no se registra un secuestro en el estado, además de que la incidencia en los delitos tanto del fuero común como federal, ha ido a la baja en los últimos años Reconoció que la cifra de denuncias presentadas refleja que Yucatán es uno de los estados de más alta incidencia de delitos De enero a junio del presente año se han presentado 20 mil 703 denuncias, que representan un 65 por ciento más que en el mismo periodo de 2003, lo que coloca a la entidad por encima del doble del promedio nacional En ese sentido, recalcó que un 60 por ciento de esas querellas se trata de hechos en los que se suscitaron delitos menores y no de alto impacto; y destacó que el incremento de averiguaciones previas responde a una cultura de la denuncia con base en la confianza en las autoridades En cuanto a lesiones dolosas, en el primer semestre de 2003 se recibieron tres mil 25 denuncias y este 2004, hasta el 30 de junio, fueron registradas dos mil 919, es decir, un 35 por ciento menos También se redujeron los robos con violencia a casas-habitación, ya que en los primeros seis meses de este año fueron reportados 364, 12 por ciento menos que en el mismo lapso del año pasado, cuando se recibieron 415 En cuanto a robo de vehículos sin violencia, en los primeros seis meses del año pasado se captaron 105 querellas y en lo que va del presente 113, es decir, un siete por ciento más En este rubro, el secretario de Protección y Vialidad, Javier Medina Torre, aclaró que respecto del 2001, se redujo en este 2004 la ocurrencia de ese delito en un 28 por ciento En cuanto al delito de violación, el gobernador expuso que en el primer semestre de 2003 se presentaron 136 denuncias y en el 2004 se han recibido 144, o sea, un cinco por ciento más En homicidios dolosos, se tuvieron 16 en el mismo lapso del año anterior y 14 en éste, es decir, 12 por ciento menos Respecto a los homicidios, con base en datos de un Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y la Coparmex, el estado de Yucatán ocupó en el 2002 el tercer lugar con menos ocurrencia de ese delito, al registrar 264, de los cuales sólo 30 fueron dolosos, lo que representó un 023 por ciento del total nacional de ese tipo de crímenes denunciados En este renglón, Yucatán se ubica en tercer lugar de menos ocurrencia de esos delitos, superado por estados que tienen menos habitantes como Colima con 600 mil, mientras que en nuestra entidad la población asciende a mil millón 700 mil

Comentarios