La Corte tiene el balón en el caso AMLO: Madrazo

martes, 10 de agosto de 2004 · 01:00
* Definirá el PRI en Guadalajara su política de alianzas en San Lázaro * Llama a “gobernar desde el Congreso” * Minimiza denuncia de Gordillo sobre “juicios sumarios” Guadalajara, Jal , 9 de agosto (apro)- En el posible desafuero de Andrés Manuel López Obrador, Roberto Madrazo, dirigente nacional del PRI, sostuvo que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que defina la situación, y que su partido no hará “linchamientos políticos, “pues es un asunto legal y no de carácter político” Lo que pareciera ser una indefinición del PRI para abordar el caso del jefe de Gobierno del DF, pasó a convertirse en un asunto de dos lecturas para los 223 diputados, los que se espera decanten su posición sobre el tema Tanto Madrazo como el coordinador de los diputados, Emilio Chuayffet, dieron a los legisladores señales para que actúen con cautela antes de asumir una posición final, y es que se espera que mañana la diputada Rebeca Godínez, integrante de la Sección Instructora que dictaminará sobre el posible desafuero, presente “un análisis técnico” sobre el caso La fracción parlamentaria del PRI inició hoy su reunión plenaria que concluirá el próximo miércoles Durante el encuentro, los grandes temas a tratar son el caso del jefe de Gobierno y las situaciones particulares en las que mantendrán su alianza con el PAN para sacar adelante diversas reformas o, cuando “la coyuntura” así lo amerite, con otro partido político Sobre el primer punto, Madrazo dijo que “es un tema que no debe separarse de la legalidad Es un tema donde no damos consigna El PRI no hace linchamientos políticos y nos vamos a ajustar a la legalidad” Pero además aclaró: “La pelota no la tenemos nosotros sino la Corte, que es quien sigue con ese tema Es un asunto legal, no de carácter político Yo nunca he estado a favor de que se politice la ley y la ley no debe politizarse El tema debe resolverse conforme a la legalidad” Durante su discurso de inauguración de la plenaria, el coordinador de la bancada tricolor en San Lázaro se refirió también al tema en el mismo sentido: hizo un llamado a los legisladores a analizar las consecuencias legales de su decisión “La legalidad es causa y es efecto del acuerdo en lo fundamental Ningún argumento justifica su ruptura, como ningún otro justifica esgrimirla en beneficio de la injusticia” Y luego advirtió sobre las consecuencias de una errónea decisión sobre el desafuero, como sería votar a favor y que luego la Suprema Corte de Justicia de la Nación diera la razón al jefe del GDF “Quienes creemos en la legalidad corremos más riesgos que aquellos que la relativizan o, de plano, la desdeñan “Por eso los legisladores tenemos que buscar la distancia por igual del fetichismo jurídico, que sólo busca que la ley no se viole aunque prevalezca la injusticia, y del relativismo legal, que ironiza sobre la formalidad del derecho mirando como mera minucia la agresión a la ley”, consideró el coordinador de los diputados Sobre el tema de la agenda, Roberto Madrazo, echado delante por los últimos resultados electorales y su triunfo no sólo sobre los opositores de otros partidos sino sobre sus adversarios al interior del tricolor, como Elba Esther Gordillo, dejó en claro que a partir de septiembre su partido “gobernará” “Llegó la hora: de hacer gobierno desde el Congreso” Y advirtió: “Nosotros sabemos bien el momento en que habremos de presentar cada iniciativa” Chuayffet Chemor cerró el discurso al anunciar próximos acuerdos y alianzas con PAN o PRD, según convenga “La coyuntura determinará en buena medida con quiénes y cómo nos aliamos, buscando siempre que el PRI no sacrifique su eficacia, pero tampoco la fidelidad a sus principios” A sus palabras Madrazo respondió con una frase que le daba de antemano todo su apoyo: “Estaremos unidos en las decisiones más difíciles Estaremos por encima de todo buscando que la libertad interna del grupo y nuestra democracia heterogénea que vivimos, sean una realidad que nos cohesione y nos una, porque por encima de todo está el objetivo de regresar al PRI la Presidencia de México” En síntesis, tanto Madrazo como Chuayffet dejaron en claro ante los diputados que el pragmatismo político se impone y así lo reforzó el coordinador en su discurso: “El legislador es un político, es decir, un idealista actuante o un pragmático con ideas No puede ser dogmático porque se vuelve inútil ni puramente flexible porque termina siendo un oportunista” Y en un doble juego de palabras, el coordinador de los diputados priistas patentizó el control y la obediencia con que actuarán los legisladores pues, aunque haya divergencia, al final todos votarán como el coordinador y la dirigencia determinen: “En nuestro grupo no hay unanimidad Hay posiciones diferentes que se expresan de manera libre, pero que contribuyen a construir una sola voluntad al momento de dictaminar y votar” Y quienes han actuado en sentido contrario podrían seguir el camino de Elba Esther Gordillo, la excoordinadora parlamentaria que fue relevada del cargo, abandonó la diputación y hoy denuncia que habrá un “juicio sumario” en su contra, por su presunto apoyo a la oposición en las recientes elecciones de Oaxaca, Tijuana y Aguascalientes Pero a posibles “juicios sumarios”, el presidente del PRI, Roberto Madrazo, aclaró que no habrá tal, y será el órgano de justicia partidaria el que lo abordará en su momento “Esa es una condición de justicia partidaria, no es un asunto del PRI”, dijo

Comentarios