Acusan de fraude al líder estatal en Yucatán
* Al menos 20 excandidatos a alcaldes y diputados locales aseguran que su dirigente se embolsó más de un mdp
Mérida, Yuc , 11 de agosto (apro)- Al menos 20 excandidatos a diputados locales y alcaldes del Partido Verde Ecologista de Yucatán, acusaron a su presidente estatal, Carlos David Ramírez y Sánchez, de fraude por más de un millón de pesos, que le entregó el Instituto Electoral del estado
Los quejosos entre los que figuran los excandidatos de los 15 distritos electorales y, al menos, cinco exaspirantes a alcaldes, revelaron que los recursos destinados para las campañas electorales que concluyeron el pasado 16 de mayo, no les fueron entregados por el partido
Dijeron que se les ofreció que los recursos que pusieran “de su bolsa” las serían devueltos, lo que no sucedió Lo más grave, expusieron, es que el dinero fue entregado por el Instituto Electoral de Yucatán, y a la fecha se desconoce el destino de esos recursos
El PVEM perdió sus prerrogativas en Yucatán por bajan votación, pero durante todo el año, incluso durante el proceso electoral, el Instituto Electoral confirmó que le fueron entregados a ese partido político todos los recursos que hasta entonces tenía derecho y que debieron servir para el financiamiento de sus campañas
Los excandidatos señalaron a Carlos David Ramírez y Sánchez, dirigente estatal, como responsable del fraude, y pidieron la intervención del Comité Ejecutivo Nacional de su partido
A Carlos David Ramírez y Sánchez, se le vincula, en el ámbito local, con el grupo político del senador priista Orlando Paredes Lara, para quien hizo campaña durante su frustrado intento por la gubernatura hace tres años
Dijeron que el dirigente estatal del PVEM se agenció no menos de un millón de pesos de las prerrogativas que el IEY destinó para la campaña del 16 de mayo pasado, así como todos los envíos del CEN, los cuales nunca llegaron a los aspirantes
Lo acusaron de falsificar facturas para la adquisición e impresión de camisetas con logotipos, así como de otros apoyos que presentó como gastos de los candidatos, pero que en realidad nunca fueron adquiridos
Citaron que una de las evidencias son las camisetas de la campaña federal que fueron utilizadas para el proceso local, pero vueltas a cobrar por el dirigente del PVEM en Yucatán
El reporte de bodega era de diez mil piezas En promedio, los candidatos, pero en los reportes del presidente del partido aparecen con miles Otro de los gastos comprobados de los candidatos que no fue repartido en realidad es el de gasolina y lubricantes
Una irregularidad más es que a los candidatos se les pidió la comprobación de sus erogaciones todo bajo el rubro de "gastos de campaña", en vez de especificar cada uno de ellos
De manera oficial, las prerrogativas del PVEM en Yucatán ascendieron a más de un millón 800 mil pesos, mientras que los candidatos sólo recibieron un cinco por ciento de lo que les correspondía
Con estos elementos los inconformes solicitaron una auditoría, ya que se considera que hay falsificación de firmas, además de su líder estatal quedó con el dinero que debió servir para las campañas del pasado 16 de mayo