Denuncia el PRI supuesto desvío de recursos para favorecer al PAN
* Presenta ante el IEV presuntas pruebas y exige anexar a los gastos de campaña de Buganza los spots que promueve Yunes
Jalapa, Ver , 17 de agosto (apro)- El dirigente estatal del PRI, Adolfo Mota Hernández, presentó ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) pruebas de supuestos desvíos de recursos federales en favor del candidato del PAN, Gerardo Buganza Salmerón, y pidió que los promocionales del aspirante blanquiazul que, aparentemente, está pagando Miguel Ángel Yunes, “se sumen a los gastos de campaña del panista”
Sin embargo, el propio Yunes Linares acusó que el mencionado promocional televisivo, mediante el cual se convocaba a los veracruzanos a no votar por el candidato del PRI al gobierno del estado, Fidel Herrera Beltrán, fue suspendido un día después de su difusión, “por ordenes del gobernador Miguel Alemán”
Ante el secretario ejecutivo del IEV, Carlos Rodríguez Moreno, el dirigente estatal priista aseguró haber entregado un video, un documento notariado para dar fe de los hechos y fotografías que supuestamente hacen constar que programas federales de reconstrucción de tramos carreteros en Veracruz, “se promueven como obra panista”
Al respecto, dijo que después de que un militante les comunicó los hechos, se trasladaron al lugar donde maquinaria aparentemente subarrendada por la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con recurso federal, licitada hace algún tiempo, “está reparando un tramo carretero federal con propaganda y publicidad del PAN”
Explicó que se hizo constar que programas federales de reconstrucción de tramos carreteros en Veracruz estarían vendiéndose como obra panista, “cuando estos recursos son aprobado por todos los diputados federales, sobre todo los del PRI”
El presidente del CDE del PRI en Veracruz no descartó que en los últimos días, previos a los comicios del 5 de septiembre, se intensifiquen los programas federales tratando de venderlos como acciones del PAN
Aunque señaló que irán a las instancias electorales federales para fortalecer esta denuncia y también solicitarán al coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet, “para que sean los legisladores veracruzanos los que citen al titular de la SCT, Pedro Cerisola, para que dé una explicación de este asunto”
De acuerdo con el dirigente priista, en presencia del notario público Armando Adriano Fabre se comprobó que en la salida a Veracruz de la congregación de Las Trancas, municipio de Emiliano Zapata, “vehículos y maquinaría pesada trabajaba en obras de asfaltado con propaganda de Gerardo Buganza y Alfonso Vázquez Cuevas”
Mencionó que las unidades portaban el logotipo de la empresa Grupo Empresarial Taurus SA de CV, que, según aceptó y se comprobó después, son propiedad del exprecandidato a la alcaldía por Convergencia y ahora militante panista, Marcos Salas Contreras, “quien ante el notario aceptó simpatizar con el proyecto de Buganza”
El dirigente priista dio a conocer que solicitó al IEV que el costo económico de los spots de televisión que promueve Yunes Linares “se sume y sea contabilizado a los topes de campaña de Gerardo Buganza”, así como los que se transmitan en lo sucesivo, tanto en televisión como en radio, y en su caso, inserciones publicitarias en prensa
Según el dirigente priista, en días pasado Yunes Linares, en declaraciones públicas, “afirmó que comenzaría una campaña de promoción del voto en favor del candidato de la derecha”, además de la postulación de su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez como candidato a diputado plurinominal del PAN, “prueban el estrecho vínculo causal entre los spots y la campaña del albiazul al gobierno del estado”
Sobre este asunto, Yunes Linares acusó al gobernador Alemán Velasco de haber incurrido en un segundo acto de censura dentro del proceso electoral que se desarrolla, el primero fue el ordenar la cancelación del debate de los aspirantes a sucederlo en el gobierno, al cual se negó a asistir el priista Herrera Beltrán
Esta nueva “censura salida desde el Palacio de Gobierno”, fue calificada por el legislador federal como “una torpeza” que viola la libre expresión