Registra Tabasco sobregiro superior a los 3 mil mdp
* Los recursos no fueron autorizados por el Congreso local, afirma la diputada Rosalinda López
Villahermosa, Tab , 17 de agosto (apro)- El gobierno de Manuel Andrade tuvo un sobregiro presupuestal de tres mil 147 millones de pesos correspondiente al 2003 que no está debidamente soportado, porque no fue autorizado por el Congreso local y, por consiguiente, no es del conocimiento del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), denunció la diputada Rosalinda López Hernández
Presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto e integrante de la primera Comisión Inspectora de Hacienda, la legisladora perredista explicó que el año pasado el Congreso autorizó al gobierno estatal 11 mil millones de pesos que, sumados a los cinco mil 720 millones de pesos de aportaciones federales, dieron un total de 16 mil 720 millones
Sin embargo, el gobierno de Manuel Andrade se gastó 19 mil 544 millones de pesos en el 2003
López Hernández aseguró que este sobregiro “no está revisado” por el OSF, cuyo titular, el priista Francisco Rullán Silva, se encuentra confrontado con los 17 diputados del PRD y 3 del PAN que, unidos, hacen mayoría en el Congreso ante los 14 legisladores del PRI y uno del PVEM que lo apoyan
La diputada perredista detalló que tan sólo en la Dirección de Transporte Aéreo el gobierno estatal se gastó más del doble del presupuesto autorizado para operación de las aeronaves que utiliza el Ejecutivo estatal
A esa área se autorizó el año pasado una partida de 17 millones de pesos, pero terminó gastándose 42 millones 855 mil 496 pesos, es decir, 25 millones 855 mil 496 pesos de más
Un promedio de 35 millones de pesos mensuales, 116 mil pesos diarios, “cuando un boleto de avión en viaje redondo a la Ciudad de México cuesta alrededor de tres mil 500 pesos”, comparó la legisladora
“El gobierno del estado no informó a la ciudadanía, mucho menos al Congreso, de estas ampliaciones presupuestales que se ignora quién las autorizó”, afirmó
Tampoco cumplió, indicó, con la normatividad ni con la Ley de Planeación que obliga a publicar en el periódico oficial cualquier modificación del Programa Operativo Anual del gobierno estatal, “para que se sepa dónde se mueven” esos recursos y que no se publicaron
Otras de las “graves anomalías” detectadas en una primera revisión a la cuenta pública del Poder Ejecutivo del 2003, destaca el destino de 8 mil 879 millones de pesos para gasto corriente, es decir, pagos de sueldos y salarios
La normatividad nacional en materia de gasto establece que para gasto corriente de debe destinar 35 por ciento, sin embargo, el gobierno de Tabasco erogó más del 55%
La Dirección de Administración, Calidad e Innovación Gubernamental de la Secretaría de Gobierno, tenía un presupuesto autorizado de 179 millones de pesos, pero acabó gastando 617
Los sobregiros más significativos se dieron en las secretarías de Educación, Salud, de Gobierno, Finanzas, además de la Oficialía, la Junta Estatal de Caminos, y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapaet), entre otras
De acuerdo con la revisión de los programas que hizo la diputada del PRD y un equipo de contadores, hubo derroches “al por mayor” en casi todas las áreas gubernamentales
En viáticos, el gobierno estatal gastó 67 millones de pesos, en pasajes 20 millones, en alimentación y víveres las dependencias estatales reportaron un gasto de 275 millones de pesos que, adicional a los 157 millones que se gastó el DIF estatal, suman 432 millones
En difusión y promoción de la obra pública y del gobierno, la administración andradista se gastó 346 millones de pesos, de un presupuesto autorizado de 37 millones para la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas
La diputada López Hernández dijo que el OSF tendrá que aclarar este “desproporcionado” manejo del presupuesto en el 2003 y que si ese órgano técnico no tiene la información “deberá exigírsela al Ejecutivo”
“No se puede aprobar la cuenta pública del Poder Ejecutivo en tanto no se aclare quién autorizó y de dónde salieron los 3 mil 147 millones de pesos que, sin autorización del Congreso, gastó el año pasado el gobernador Manuel Andrade”, advirtió la legisladora