Tabasco: advierte el PRD que no aprobará Cuenta Pública del 2003
* Insiste en que el gobierno de Manuel Andrade tuvo un sobregiro superior a los 3 mmdp
Villahermosa, Tab , 19 de agosto (apro)- Diputados del PRD advirtieron sobre la posibilidad de no aprobar la cuenta pública 2003 del Poder Ejecutivo por un supuesto sobregiro de tres mil 147 millones de pesos que, aseguran, ejerció el gobernador Manuel Andrade sin enterar al Congreso
El secretario de Finanzas, Fernando Calzada Falcón, admitió que el año pasado hubo recursos excedentes por más de siete mil millones, adicionales a los 11 mil 906 millones autorizados inicialmente, que se ejercieron, afirmó, de acuerdo con la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto público del que se informó “puntualmente al Congreso”, mientras el gobernador prefirió guardar silencio
En respuesta, el diputado Adolfo Díaz Orueta, secretario de la primera Comisión Inspectora de Hacienda, tachó de mentiroso a Calzada Falcón e insistió en que el Congreso del estado no fue enterado de ese sobregiro, pues no hay constancia de ello en el periódico oficial
El legislador perredista explicó que toda modificación al presupuesto autorizado por el Congreso tiene que ser publicado en el periódico oficial, “mediante el cual se daría por enterado al Poder Legislativo y, sobre todo, a la sociedad”
Abordado por la prensa en un acto escolar, el gobernador Manuel Andrade evadió las preguntas sobre el presunto millonario sobregiro presupuestal y la denuncia del senador Raúl Ojeda, en el sentido de que el gobierno estatal paga millonarias rentas en aviones que, presumiblemente, utiliza el exgobernador y dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo
Fernando Calzada Falcón, por su parte, explicó que los recursos adicionales que obtuvo Tabasco en el 2003, superiores a siete mil millones de pesos, se ejercieron conforme a la normatividad, se destinaron por fondos y estuvieron “etiquetados”
“No hay ningún sobregiro De todo ello se informó en la cuenta pública y todo gasto se sujetó a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público”, reiteró
El funcionario manifestó que si bien el Congreso aprobó inicialmente 11 mil 906 millones de pesos para 2003, con la “mezcla” de recursos adicionales, negociaciones del gobernador Manuel Andrade y recursos excedentes, el presupuesto “evolucionó” hasta los 19 mil 691 millones de pesos que se ejercieron el año pasado
Sin embargo, la diputada Rosalinda López Hernández, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto e integrante de la primera Comisión Inspectora de Hacienda, reiteró que el gobierno estatal tuvo un sobregiro presupuestal de tres mil 147 millones de pesos sin autorización del Congreso, por lo que no está “debidamente soportado” y desconoce el Órgano Superior de Fiscalización (OSF)
Insistió que el año pasado el Congreso autorizó al gobierno estatal 11 mil millones de pesos, más cinco mil 720 millones de aportaciones federales, que dieron un total de 16 mil 720 millones, pero finalmente se gastaron 19 mil 544 millones de pesos
Por su lado, la diputada Nidia Naranjo Cobián, admitió que se busca consenso entre la bancada perredista para no aprobar la cuenta pública 2003 del Poder Ejecutivo, por las “graves inconsistencias” detectadas, entre ellas, el supuesto sobregiro de más de tres mil millones de pesos
La legisladora perredista advirtió, incluso, que si alguno de sus compañeros aprobara la cuenta pública del gobernador Andrade, “podría ser expulsado del PRD”
La aprobación o no de las cuentas públicas de los tres poderes de Tabasco, así como de los 17 municipios, es por mayoría simple de los legisladores presentes en la sesión
El Congreso local está conformado con 35 diputados, de los cuales 17 son del PRD, 14 del PRI, tres del PAN y uno del PVEM En caso que los legisladores del sol azteca decidieran rechazar la cuenta pública del 2003, sólo les haría falta un voto