Plantan Buganza y Herrera a promotores de lucha contra el Sida

sábado, 21 de agosto de 2004 · 01:00
* Los candidatos del PAN y PRI se comprometieron por escrito a participar en un Congreso y nunca llegaron Jalapa, Ver , 20 de agosto (apro)- Los candidatos del PRI, Fidel Herrera Beltrán, y del PAN, Gerardo Buganza, plantaron hoy a promotores de la lucha contra el sida, pese a haber comprometido por escrito su asistencia a un congreso donde firmarían una minuto para apoyar la atención de esta enfermedad Al encuentro organizado por el Grupo Multisectorial, sólo se presentó el abanderado de la alianza “Unidos por Veracruz”, Dante Delgado Rannauro Las organizaciones y participantes, entre ellos el escritor Carlos Monsiváis, lamentaron la inasistencia de los otros dos candidatos, ausencia que fue calificada como un acto de homofobia de parte de ambos políticos hacia este sector de la población Patricia Ponce, del Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social (Ciesas-Golfo), mencionó que la invitación a quienes aspiran al gobierno de Veracruz, se debe a la gravedad que representa el sida en la entidad, especialmente en el puerto de Veracruz, que hoy ocupa el segundo lugar de casos en Latinoamérica La investigadora mencionó que, según cifras oficiales, en la entidad hay seis mil casos de sida; sin embargo, extraoficialmente, “se estima que hay más de 30 mil infectados”, ya que la Organización Mundial de la Salud señala que cada persona se multiplica por cinco, “pero lo preocupante es que ni el 10% de los afectados tiene atención médica” El puerto jarocho, señaló, ocupa el segundo lugar en casos de personas infectadas con este virus, después del Distrito Federal, y la segunda posición en el ámbito latinoamericano, pese a ello, afirmó, “no hay una cobertura universal en Veracruz, no hay la atención ni con calidad ni calidez, así que hay denuncias permanentes ante el sector salud” Las agrupaciones que integran el Grupo Multisectorial iniciaron la organización del acto con los aspirantes a la gubernatura con la idea de firmar compromisos para atender la pandemia y destinar un presupuesto especial para este tipo de enfermos El objetivo era escuchar los compromisos de los tres candidatos para reforzar las políticas de salud que tengan el propósito de detener la expansión del sida y llegar a un resolutivo, con las condiciones de que no sería un debate político ni se permitirían provocaciones ni agresiones Sin embargo, solamente llegó Delgado Rannauro, aun cuando la víspera los otros dos candidatos habían confirmado su asistencia: “Había un compromiso formal y no llegaron, nos parece una falta de respeto a la ciudadanía, a los testigos de honor y a los veracruzanos, porque demuestran su compromiso con este problema de emergencia y salud pública”, dijo En torno a este incumplimiento, el escritor Carlos Monsiváis ironizó: “La ausencia de Gerardo Buganza se logra explicar en el conservadurismo que caracteriza a Acción Nacional, ya que, incluso, el presidente Vicente Fox nunca ha tocado el tema del sida en sus informes de gobierno” Además, recordó, “Carlos Salinas lo hizo una vez, pero a velocidad tan rápida que pareció un error de pronunciación; Ernesto Zedillo lo canceló por completo, y a Vicente Fox parece que todavía no le han mencionado de la existencia de la enfermedad” Acotó que la cercanía del PAN y la clase gobernantes con organizaciones como Próvida, “hacen explicable la indiferencia del candidato panista Gerardo Buganza, pero no así la del priista Fidel Herrera, quien también desairó el compromiso para atender un caso que necesita que se involucren todos, pues es un desastre social y sanitario” De esta manera, el escritor subrayó que la ausencia de Buganza Salmerón y de Herrera Beltrán, “tiene un matiz que es el miedo o la homofobia, el temer y el perjuicio a que un compromiso de esta naturaleza se refleje para ellos negativamente en las encuestas de intención del voto”

Comentarios