Previo al informe, Frenk reporta resultados en salud

martes, 24 de agosto de 2004 · 01:00
* Hay cobertura universal con antirretrovirales para personas con VIH, dice México, D F, 23 de agosto (apro)- Paralelo a la reunión plenaria de organizaciones gremiales como UNT, SME, SNTSS y STUNAM, entre otras, para impulsar acciones a fin de frenar lo que denominaron “brutal embestida” del gobierno de Vicente Fox contra los trabajadores, el secretario de Salud, Julio Frenk Mora, dijo que el cambio democrático es una realidad y se percibe actualmente en México Durante la presentación del “Informe salud: México 2003”, Frenk destacó algunos resultados del gobierno foxista en dicho sector: “17% abajo en la tasa de mortalidad infantil; 16% abajo en la tasa de mortalidad por infecciones respiratorias agudas de niños menores de 5 años; 15% abajo en la tasa de mortalidad por enfermedades diarreicas de la misma población; 15% abajo en el número de muerte materna” Un logro más, dijo, “ha sido la cobertura universal con medicamentos antirretrovirales para las personas que viven con VIH/sida”, aunque recientemente la Secretaría de Salud deshizo el convenio suscrito con la organización privada y antiabortista Provida, por supuestamente haber hecho mal uso de los recursos públicos que se le entregaron, según investigación y posterior denuncia de varias ONG “Así, el gasto público en salud, tanto federal como estatal, empieza a mostrar tendencias alentadoras”, destacó Frenk, y aseguró que a finales de este año habrá mil 520 unidades médicas, de las que 944 son nuevas “Este apoyo nos compromete a los trabajadores de la salud a seguir dando nuestro mejor esfuerzo Mediante las estrategias concretas de la Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud, estamos decididos a lograr no sólo más dinero para la salud, sino también más salud por el dinero”, aseveró Frenk habló frente al presidente de la República, Vicente Fox; el secretario de la Función Pública, Eduardo Romero; el senador y secretario de la Comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Senadores, Marco Antonio Xicoténcatl; el presidente de la misma instancia, José Ángel Córdova Villalobos, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Marco Antonio García Ayala

Comentarios