Invita Marcos a los medios a verificar autogobierno de las JBG
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 24 de agosto (apro)- El subcomandante Marcos invitó a los medios de comunicación a verificar el avance del autogobierno y desarrollo de las comunidades zapatistas, logrado a través de las Juntas de Buen Gobierno y con el apoyo de la sociedad civil
En su quinto comunicado, el líder insurgente explicó que las comunidades indígenas determinaron construir, juntar, incluir, recordar, y no ser una carga
“Si alguien volteara a verlos, miraría a seres humanos, llenos de errores, defectos, debilidades, caídas, en fin, imperfectos Y ahí está el problema, porque si fueran superhombres y supermujeres, bueno, pues se entendería lo que han hecho Pero como son como cualquiera, pues entonces ¿cómo les diré? pues como que uno dice: yo también tengo que hacer algo porque nadie más lo va a hacer por mí"
El informe de la JBG que el líder insurgente reseña, señala que en materia de salud y educación, con el apoyo económico de la sociedad civil han conseguido equipos médicos y medicamentos Y ahora el sistema de salud se dirige especialmente a la medicina preventiva
“En lo que se refiere a educación, se procede como debería de precederse en la política, o sea, de abajo a arriba Se construyen escuelas en todas las comunidades (este año fueron más de 50 en toda la zona y faltan todavía) y se equipan las que ya existen (este año fueron unas 300)”, señala
Cuando habla sobre alimentación, tierra y vivienda, el subcomandante sostiene que el problema de los desplazados, principalmente los de Polo, es el que más absorbe la atención del buen gobierno en Los Altos de Chiapas De los casi 3 y medio millones de pesos que gastó Oventik, se dedicaron aproximadamente 2,5 millones a Polo
“Así, por varios flancos y con el apoyo de las sociedades civiles se mejoran la tierra, la vivienda y la alimentación Aumenta así el número de tiendas cooperativas y comedores populares”, explica
“Acaso el avance más importante que vemos es que estamos aprendiendo a construir, no sin fallas y tropiezos, un buen gobierno () Hemos aprendido como resolver nuestros problemas, como hacer acuerdos con otras organizaciones y autoridades, y también con nuestras comunidades, durante este tiempo se ha aprendido mucho como gobernar en cada municipio y hemos visto que así no es fácil que nos corrompan los malos gobernantes, porque hemos aprendido rotativamente nuestra forma de gobierno con la experiencia de todos y con la guía de la vigilancia
“También hemos aprendido a platicar con otras gentes que no son de nuestra organización Ya sabemos que no son nuestros enemigos, lo que pasa (es que) están engañados; pero vemos que poco a poco van entendiendo y se van acercando con nosotros ", refiere
Marcos concluye su comunicado con una especie de reto: “Pero qué tal que estoy echando mi mentira, qué tal que sólo platico de esto para que piensen que hemos mejorado Por eso les digo que vengan, que caminen los pueblos y que ahora sí le pongan audio e imagen a este video