* Reprueban que Fox haya autorizado el uso de balas de goma y gas pimienta contra indocumentados que buscan llegar a EU
Pachuca, Hgo , 26 de agosto (apro)- Diputados locales se pronunciaron en contra del Plan de acción para la cooperación sobre seguridad fronteriza, a través del cual el gobierno mexicano aceptó la utilización de armas no letales contra migrantes por parte de la policía fronteriza de Estados Unidos
El legislador perredista José Luis Cruz García propuso que el Congreso de Hidalgo solicite al gobierno federal un informe de lo que en la materia se haya realizado para proteger a los mexicanos; y se pronuncie, ante el Congreso de la Unión, en contra del programa que permite a los policías estadunidenses utilizar balas de goma y gas pimienta contra indocumentados para impedirles el acceso a ese país
“Debemos reprobar el hecho de que el 21 de julio del 2001 el gobierno del cambio del presidente Vicente Fox, en una actitud sumisa y complaciente, haya ratificado, acordado y firmado, con un gobierno xenófobo como el de Estados Unidos, el Plan de seguridad fronteriza, en cuyo apartado tercero, relativo a la violencia en la frontera, Vicente Fox autorizó que se ponga en marcha un programa para la utilización de armas no letales por parte de la patrulla fronteriza”, manifestó
A la postura de Cruz García se sumó su correligionario Lázaro Pérez Bernardino, quien consideró lamentable que nuestros paisanos reciban “un trato de animales” Opinó que el “gobierno del cambio” es insensible con los migrantes, pues en lugar de aceptar medidas de este tipo, debería de estar buscando un acuerdo migratorio con Estados Unidos
Hermenegildo Ángeles Pérez, del PAN, expuso que la utilización de esta clase de armamento es un aviso para que se dé un acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos que evite ésta y otras prácticas; y señaló que también se debería revisar el trato para indocumentados centroamericanos que se da en la frontera sur de nuestro país
Fernando Moctezuma Pereda, indicó que la fracción del PRI no está de acuerdo con la política migratoria que está aceptando el gobierno mexicano “Creo que esta medida no puede ser solapada por nuestras autoridades”, apuntó
El representante popular adelantó que la postura de la LVIII Legislatura de Hidalgo al respecto será presentada en la primera sesión del periodo ordinario, que iniciará el jueves 2 de septiembre
En la misma sesión se dio a conocer que el próximo 8 de septiembre el Congreso del estado recibirá el certificado de calidad ISO 9001:2000, por su desempeño legislativo y puntualidad de los diputados
Este reconocimiento, sin embargo, ha sido cuestionado por algunos dirigentes políticos de oposición, que ven un ardid de lucimiento cuando la fracción del PRI, mayoría en este Congreso, ha faltado en su compromiso de servir al pueblo hidalguense