Rechaza gobernador de Jalisco mediación de Diego Fernández
* Así responde Ramírez Acuña al exhorto de la CNDH sobre el caso de altermundistas
Guadalajara, Jal , 26 de agosto (apro)- El gobernador Francisco Ramírez Acuña rechazó cualquier tipo de intermediación en el caso de los altermundistas detenidos aquí, que se manifestaron en contra de la Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, en mayo pasado
Apenas ayer, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes, pidió al senador panista Diego Fernández de Cevallos intervenga ante Ramírez Acuña, para que acepte el informe sobre los altermundistas presos, y éste respondió que "el estado de derecho no admite intermediarios"
De esta manera, el gobernador de filiación panista, al igual que Fernández de Cevallos, desechó algún tipo de arreglo con la CNDH o su presidente José Luis Soberanes, e incluso cuestionó la jurisdicción que puede tener ese organismo sobre un estado soberano
"Diego es un senador, ¿no? Hasta donde tengo entendido, es un senador quien tiene que tener la fuerza de la razón, la fuerza de la verdad Quien tiene que tener la fuerza jurisdiccional es la Comisión Nacional de Derechos Humanos", sostuvo el gobernador
Por otro lado, ante los dimes y diretes entre la CNDH y diversas instituciones y personalidades, Ramírez Acuña demandó mantener la calma
La semana pasada, el ombudsman envió al gobierno de Jalisco un informe en el que señala que durante las detenciones, el 28 de mayo anterior, de altermundistas o globalifóbicos, que se manifestaron violentamente en el centro de la ciudad, hubo torturas y exigió la destitución de los responsables
El gobernador rechazó la recomendación, y se negó a hacer una investigación y dio apoyo a las fuerzas de seguridad Antes, incluso, habían sido premiados por su actitud frente a los manifestantes
Posteriormente, entraron a la defensa de la postura del jefe del Ejecutivo estatal dirigentes empresariales, abogados y el mismo cardenal Juan Sandoval Iñiguez quien, incluso, ya había tenido algunos desaguisados con el gobernador
El cardenal pidió que los informes o recomendaciones tomen en cuenta también el derecho de las víctimas, y destacó que la CNDH esencialmente defiende a delincuentes y que no analiza, como en este caso, las circunstancias y cómo se dieron los hechos