Cubre tecnología digital 100% de trámites del gobierno: Fox
* El su IV Informe, afirma que se integraron 834 servicios a través de Internet dentro del programa de “Buen Gobierno”
México, D F, 1 de septiembre (apro)- En su IV Informe de Gobierno, el presidente Vicente Fox dio a conocer que a partir de la instalación de tecnología digital, el ciudadano puede acceder en un 100 por ciento de los trámites y servicios del gobierno vía internet
Informó de los avances en los seis lineamientos que forman parte de su estrategia de “Buen Gobierno”, como es la de gobierno digital, donde se han incluido 834 servicios, que representan 311 trámites más que los que se atendían por vía electrónica en el 2003 y 664 más respecto del 2001
Estos 834 servicios y trámites electrónicos gubernamentales son proporcionados por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a través de portales de internet
En el rubro del “gobierno honesto y transparente”, el gobierno foxista informó al Congreso que existe un combate decidido a la corrupción, la eliminación de la prepotencia y el favoritismo en la toma de decisiones
Resalta que la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción puso en marcha diversos programas operativos, que alcanzaron cobertura en 161 dependencias, 39 más que el año pasado
En estas dependencias se identificaron 378 procesos críticos y 655 áreas críticas, es decir, que presentan riesgos elevados a la práctica de conductas indebidas, así como 947 probables conductas irregulares
Esto obligó a seleccionar 4 mil 56 acciones de mejora para combatir la corrupción
Así mismo, los órganos internos de control de todas las dependencias gubernamentales practicaron 2 mil 489 auditorías, principalmente en materia de adquisiciones, obras públicas y otras áreas críticas o procesos sustantivos
También hubo acciones de denuncias y sanción de prácticas de corrupción En este sentido, se aplicaron 3 mil 786 sanciones administrativas a 2 mil 944 servidores públicos por conductas indebidas, que comparadas con el año 2003, representa un incremento de 108 y 83 por ciento, respectivamente
Del total de sanciones, 166 corresponden a apercibimientos, mil 37 amonestaciones, 784 suspensiones 219 destituciones, 925 inhabilitaciones y 655 sanciones económicas por un monto de un millón 95 mil 693 pesos
En los primeros seis meses del 2004 se formularon 11 denuncias ante el Ministerio Público federal contra 32 servidores públicos y 4 particulares
Con relación al Instituto de Acceso a la Información Pública, Fox informó que desde el 2003 que fue creado dicho instituto, se han recibido 47 mil 186 solicitudes, de las cuales se ha dado respuesta a 41 mil 44 y existen mil 427 solicitudes de revisión
Las dependencias con mayor número de solicitudes recibidas son la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con mil 278 en 2004 mientras que en 2003 se habían recibido mil 570
Le sigue el Instituto Mexicano del Seguro Social con mil 251 solicitudes, frente a las mil 114 que recibió el año pasado
En tanto que la Defensa Nacional es la dependencia que menos solicitudes recibió con 585 frente a las 490 que recibió en 2003