Ratifican denuncia penal contra Usabiaga
* Diputados perredistas lo acusan de uso indebido de funciones y facultades por permitir venta sin restricciones de maíz transgénico
México, D F, 21 de septiembre (apro)- Diputados perredistas ratificaron este martes la denuncia penal contra el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Javier Usabiaga, y el coordinador de Asuntos Internacionales de la dependencia, Víctor Manuel Villalobos, por uso indebido de funciones y facultades, así como por coalición de servidores públicos, al permitir la venta sin restricciones de maíz transgénico en México
En representación de sus correligionarios, Omar Ortega acudió a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia, y entregó pruebas contra los funcionarios federales para reforzar la denuncia presentada el 10 de septiembre pasado, en la que se les acusa de firmar un acuerdo para la importación de maíz genéticamente modificado, en franca violación de diversos acuerdos internacionales en la materia
Según los perredistas, es ilegal el Acuerdo para Establecer los Requisitos de Documentación para Organismos Vivos Modificados para Alimentación, Forraje o para Procesamiento (OVM/AFP) que rubricaron México, Estados Unidos y Canadá, pues no se realizó el dictamen de aprobación que debe emitir la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ni fue autorizado por el Senado de la República
Aunado a lo anterior, este convenio viola el Protocolo de Bioseguridad de Cartagena (PBC), que ordena incluir en las facturas de compra que el cargamento podría contener hasta 5% de producto transgénico, ya que el convenio firmado elimina dicha cláusula e indica que no es necesario decir si un cargamento contiene transgénicos
Esto es "un grave retroceso en la regulación de la materia de bioseguridad y se abre la posibilidad de una transferencia descontrolada de organismos genéticamente modificados a nuestro país", indicó
El domingo se informó que los diputados perredistas preparan una demanda de juicio político y se ejercitó una controversia constitucional contra Usabiaga por el pacto trilateral de entrada de transgénicos al mercado nacional y por haber permitido que “un funcionario menor”, firmara este acuerdo
Mientras tanto, Usabiaga compareció ante los diputados como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno Indicó que “tan sólo en el segundo trimestre de este año el crecimiento ha sido del 51 por ciento en términos reales” Se registraron aumentos de la producción de los cultivos estratégicos, así como “la producción de granos básicos; maíz, frijol, sorgo, cebada y oleaginosas, ha tenido un crecimiento en el periodo del 2000-2003 de un 117%”
Entre otras cosas, habló del aumento de la producción de maíz de Sinaloa de 28 millones de toneladas en el 2003, a 39 millones de toneladas en el 2004 “En el mismo periodo la producción de sorgo de Tamaulipas subió de 18 millones a 24 millones de toneladas, más 400 mil toneladas de maíz En el algodón, en el nivel nacional en el 2003 se cosecharon únicamente 300 mil pacas La proyección para este 2004 es superior a las 600 mil pacas
“Estos resultados han impulsado que las exportaciones agroalimentarias este año crecieran en un 134 por ciento con respecto al año anterior y que esperamos lograr que su valor se incremente superior a los 9 mil 400 millones de dólares”
Estos productos agrícolas, junto con el jitomate, canola, soya, algodón y papa son transgénicos y desde hace más de cuatro años ingresaron, sin control alguno, al mercado mexicano, de acuerdo con denuncias de Greenpeace