Aprobar reformas en México, insta embajador de EU

martes, 28 de septiembre de 2004 · 01:00
* Descarta postura injerencista, en un foro sobre evaluación del TLCAN México, D F, 27 de septiembre (apro)- El embajador de Estados Unidos en México, Tony Garza, aseguró que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no servirá, si no se institucionalizan “las reformas necesarias” para ser competitivos Lo anterior, destacó, se podría lograr si la sociedad mexicana demanda al gobierno de Vicente Fox ponga en vigor dichas reformas –que no precisó--, porque solamente así “los mexicanos harán que esta nación sea más competitiva”, sostuvo, al inaugurar el foro “Reflexiones sobre la integración en América del Norte: TLCAN, ALCA y Doha” “Para aquellos que estarán prontos a criticar al embajador de Estados Unidos por involucrarse en lo que claramente son asuntos internos, permítanme aclarar: estas no son mis reflexiones, sino la realidad de cada una de mis conversaciones que he tenido con cada uno de los potenciales generadores de empleo que están interesados en México”, refirió sin dar nombres Sobre el TLCAN, Garza afirmó que este tratado ha cumplido “notablemente sus objetivos” en la región y ha transformado las economías de las tres naciones miembros, “al promover el comercio y la inversión” Los beneficiarios de todo esto, añadió, son trabajadores y consumidores “a través de nuestras fronteras” Tan es así que, expresó, el TLCAN es modelo de otros tratados de libre comercio y, con ello, “México se ha convertido en ejemplo en América Latina” La visión a futuro debe enfocarse a asegurar que América del Norte siga siendo competitiva a nivel global, aunque se debe tomar en cuenta que conforme arranca el siglo XXI, la competencia más “intensa” la dará Asia, aseveró En su oportunidad, el embajador de Canadá en México, Gaetân Lavertu, se refirió a la experiencia canadiense de tener un TLC firmado con México y Estados Unidos Destacó que su país es el mejor cliente de los estadunidenses “y viceversa”, por lo que calificó como “natural” que la mayor parte del enfoque comercial de su nación se dirija a ese país Sin embargo, dijo que Canadá está comprometido con el multilateralismo “En la actualidad los tres países comercializan alrededor de mil 800 millones de dólares cada día, más del doble de 1993 Mientras marcamos el décimo aniversario del acuerdo, no debe haber ninguna duda de que todos nos hemos beneficiado”, aseguró

Comentarios