Sale el PRI en defensa de autoridades electorales de Veracruz

miércoles, 8 de septiembre de 2004 · 01:00
* “Abstenerse de descalificar a instituciones serias”, insta a Buganza Jalapa, Ver , 7 de septiembre (apro)- Ante las acusaciones que lanzó el candidato del PAN al gobierno del estado, Gerardo Buganza Salmerón, en contra del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), sobre una supuesta manipulación de resultados, la dirigencia estatal del PRI salió en defensa de dichas autoridades, e instó al panista a “abstenerse de descalificar a instituciones serias” Hoy, en el puerto jarocho, Buganza acusó también al gobernador Miguel Alemán Velasco de oponerse de manera reiterada al avance democrático de la entidad, al mantener bajo control al IEV, el cual no sólo se negó a investigar los recursos de las campañas, “sino que ahora quiere robarle el triunfo al pueblo de Veracruz” El aspirante panista, en conferencia de prensa, aseguró también que al “actuar como una oficina menor del PRI y del gobierno local, el IEV cumplió la orden que le fue girada, de detener el Programa de Resultados Preliminares antes que se registraran los resultados que se consignan en todas las actas correspondiente a la elección de gobernador” El Prep, sostuvo, se cerró a las 11:00 del lunes, cuando faltaban por computar 576 casillas y 185 mil votos provenientes en su mayor parte de municipios ganados por el blanquiazul, como Las Choapas, Atzalán y otros, “con el objetivo de difundir que el candidato del PRI había ganado con poco más de 20 mil votos, aun cuando una cantidad nueve veces mayor no estaba registrada en ese programa” Al adelantar que el PAN exigirá este día la apertura de todos los paquetes de los 30 distritos electorales, subrayó: “Revisaremos en particular los votos nulos, que son casi cien mil, y los depositados en casillas especiales”, y demandó nuevamente a Alemán Velasco sacar las manos del proceso y no lo siga violentado La dirigencia estatal del PRI, presidida por Adolfo Mota Hernández, por la noche emitió un comunicado de prensa, en donde en primera instancia se refiere a Buganza como “el candidato panista derrotado al gobierno del estado, y que miente e incurre en falsedades” En referencia a lo dicho por el panista en el puerto de Veracruz, dijo, “son datos que no tienen sustento en la realidad”, por tanto, señaló, “el CDE del PRI, con el respaldo de la voluntad mayoritaria expresada en las urnas, exige al PAN y a su candidato a la gubernatura se abstengan de descalificar a las instituciones democráticas encargadas de las elecciones” Agrega que “el comportamiento del IEV y del Prep ha sido ejemplar y apegado a derecho, como lo constataron los propios observadores electorales de casi todo el país” Según el boletín de prensa emitido por Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, “tanto el Revolucionario Institucional como su candidato exigieron siempre se continuara con el escrutinio de las actas contabilizadas hasta sumar el ciento por ciento, como les consta a todos los partidos acreditados ante el órgano electoral” Además, en relación con lo dicho por Buganza Salmerón sobre los presuntos desvíos de recursos del gobierno alemanista hacia las campañas priistas, subrayó: “Coincidimos con los panistas en que se trató de una elección de Estado, ya que fue más que evidente la intervención y el apoyo del gobierno federal a los candidatos de su partido, el PAN” Al argumentar que la información del PAN es imprecisa --ya que faltan por computar 542 casillas, y no 576, y no de los municipios que menciona--, salió en defensa del mandatario veracruzano: “El gobernador se ha mantenido ajeno a un proceso que sólo es de incumbencia de los partidos políticos y de los órganos electorales legalmente constituidos” De acuerdo con el PRI en Veracruz, los municipios que faltan por computar en el registro oficial son los de Coatzacoalcos, Minatitlán, Ixhuatlán de Madero, Veracruz, Texcatepec, Tihuatlán, Tlacojalpan, Xoxocotla, Agua Dulce, El Higo, Vega de Alatorre, Tehuipango, Yanga, Nanchital, Tres Valles, Zontecomatlán, Alto Lucero y Aquila, entre otros Igualmente, aseguró que el gobierno estatal garantizó un clima de paz social, tranquilidad y respeto, “como les consta a los millones de veracruzanos que salieron a sufragar con toda libertad, y como lo constata el hecho de que no hubo ningún caso grave que lamentar, salvo incidentes menores propios de todo proceso electoral” La dirigencia tricolor y sus aliados, PVEM y PRV, advirtieron que defenderán “los resultados de la votación libremente emitida por el pueblo veracruzano”

Comentarios