Promueven comisión de asuntos de la frontera sur, en Campeche

jueves, 9 de septiembre de 2004 · 01:00
* Impulsan punto de acuerdo coordinadores parlamentarios del Congreso local Campeche, Cam , 8 de septiembre (apro)- Para impulsar “el desarrollo económico social justo e incluyente de la población étnica, social, política, religiosa y cultural”, los coordinadores parlamentarios de PAN, PRI y Convergencia, y el representante legislativo del PT en el Congreso local, propusieron hoy un punto de acuerdo para crear la Comisión Especial de Asuntos de la Frontera Sur Esta, dijeron, deberá integrarse por cinco diputados “en forma plural y con equidad de género” De acuerdo con la propuesta, que leyó el coordinador de la bancada panista Pedro Jesús Ocampo Calderón en asuntos generales de la onceava sesión de la Diputación Permanente, la Comisión Especial de Asuntos de la Frontera Sur funcionará sólo el tiempo que dure la 58 Legislatura Entre las principales atribuciones que tendrá la comisión, están el conocer de iniciativas o propuestas legislativas en materia de fomento y desarrollo económico y social, concerniente a la zona fronteriza del estado; intercambiar información útil a sus fines con sus similares del Congreso de la Unión y de los estados que conforman la frontera sur del territorio nacional, y realizar un estudio pormenorizado de la problemática que afecta a la zona limítrofe internacional Así mismo, legislar y hacer gestión intergubernamental en materias de fomento económico, tránsito pacífico y ordenado, para el desarrollo económico y social, seguridad pública, vías de comunicación regional, migrantes con propósitos comerciales, integración cultural y fortalecimiento de los valores nacionales, tráfico de personas, drogas, armas y vehículos; “problemas que si bien es cierto algunos de ellos son de competencia federal, también es cierto que por darse en el territorio estatal, merecen nuestra atención para contribuir a su urgente erradicación” La misión de la nueva comisión abarca también propugnar por leyes de ingresos y egresos y realizar las gestiones intergubernamentales que refuercen el desarrollo económico, social y cultural de la entidad y sus municipios en la frontera sur; fortalecer la cultura de respeto al estado de derecho, la democracia, la tolerancia, la pluralidad y los derechos humanos con los estados vecinos, y coadyuvar a que se respeten los de los migrantes y refugiados centroamericanos De igual manera, impulsar y apoyar programas estatales en favor de refugiados, trabajadores agrícolas temporales migratorios, del trato a migrantes, protección al medio ambiente y recursos naturales, salud y protección civil; fortalecer los valores nacionales, estatales y regionales en los estados fronterizos que refuercen el nacionalismo y el sentido de pertenencia a la República y al estado, sin perder de vista los valores universales de la humanidad y pluralidad y respeto a los derechos humanos de los migrantes y nacionales en la frontera sur

Comentarios