Caso Tláhuac: Arremete AMLO contra Macedo
* Impulsan autoridades capitalinas estrategia de defensa de Marcelo Ebrard
México, D F, 10 de enero (apro)- En vísperas de que la Procuraduría General de la República (PGR) consigne los expedientes penales de al menos una decena de funcionarios federales y locales que incurrieron en omisiones en el caso Tláhuac, las autoridades capitalinas, encabezadas por el propio Andrés Manuel López Obrador, tratan de evitar que la acción de la justicia alcance al exsecretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard
Con una ofensiva mediática, el gobierno de la ciudad acusa a la PGR de actuar de manera facciosa y de responder a intereses de Los Pinos, al tratar de fincarle responsabilidades penales al exfuncionario capitalino por los presuntos delitos de homicidio culposo, omisión y daño en propiedad ajena
El pasado fin de semana, por ejemplo, se filtró a la prensa la declaración ministerial del actual subsecretario de Seguridad Pública de la capital, Gabriel Regino García, quien exonera de toda responsabilidad a Ebrard en el caso Tláhuac, en un intento desesperado por darle un giro a la investigación
En entrevista, Regino García refrendó esa postura, y declaró que Ebrard Casaubón es la persona a quien menos se le debería investigar en relación con los acontecimientos sucedidos en San Juan Ixtayopan, Tláhuac
Pero no fue todo También asumió toda la responsabilidad de la actuación de la policía capitalina aquel 23 de noviembre
En su conferencia de prensa mañanera, López Obrador también salió en defensa de su colaborador, y reiteró que se trataba de un asunto político orquestado desde Los Pinos
La defensa de Ebrard no es gratuita El exsecretario de Seguridad estaba ubicado en la punta en las encuestas de preferencia electoral, y se perfilaba como candidato del PRD a la jefatura de Gobierno de la capital
Y ahora todo depende de la PGR
Pero Ebrard no se da por vencido, y ya interpuso un nuevo amparo, pero ahora porque la PGR se niega a dejarle ver el expediente penal La ley establece claramente que todo indiciado tiene derecho a conocer de qué se le acusa, pero en este caso la dependencia dirigida por el general Rafael Macedo de la Concha no ha respetado esa garantía, tal vez ante el temor de que le suceda lo mismo que pasó con René Bejarano, quien aprovechó la información contenida en el expediente para exhibir a Carlos Ahumada y a las autoridades federales como parte de un complot para derrocar a López Obrador
Y el caso Tláhuac dará todavía de qué hablar, pues familiares de algunos de los detenidos anunciaron que el próximo viernes marcharán del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación, en protesta por la actuación de la PGR en el caso