Desdeña Gobernación propuesta de AMLO sobre penales

jueves, 6 de enero de 2005 · 01:00
* Le revira: Primero debe poner orden en cárceles capitalinas México, DF, 5 de enero (apro) - El director de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación, Gonzalo Altamirano Dimas, desestimó la propuesta de militarizar las cárceles de alta seguridad, y contraatacó al jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, a quien lo conminó a que “primero ponga orden en los reclusorios del Distrito Federal, a fin de abatir, en primer lugar, la sobrepoblación” Altamirano Dimas también acusó que existe “grave corrupción” en las cárceles capitalinas, y le demandó a López Obrador “acabe con el privilegio que tienen algunos internos en los penales, especialmente alguno o algunos de sus excolaboradores” A pregunta expresa, el vocero de Gobernación descartó que se refiriera expresamente a René Bejarano o a Gustavo Ponce, al denunciar “privilegios”, pero señaló que los propios medios “han hecho constar que algunos de estos personajes tienen el privilegio de ser visitados diariamente, aun en días que el común de los internos no se les permite el acceso a sus familiares” Durante la conferencia de prensa, Altamirano Dimas reiteró que, en relación con “el incidente” en el penal mexiquense de alta seguridad de La Palma, donde fue asesinado Arturo Guzmán Loera, El Pollo, la Procuraduría General de la República (PGR) investiga lo sucedido, y será esta instancia “la que determine y consigne ante un juez competente a los responsables de estos hechos” Ante los insistentes cuestionamientos sobre la posibilidad de que renuncie el titular de Seguridad Pública, Ramón Martín Huerta, el vocero de Gobernación consideró que estos problemas deben enfrentarse “con la ley en la mano, no desde la óptica política” Por otra parte, rechazó que el gobierno federal esté preparando una “contracampaña” en contra de la Cámara de Diputados, a través de spots televisivos “Por el contrario, y retomando las palabras del presidente –abundó Altamirano Dimas--, consideramos que es el momento de alejar la confrontación y buscar espacios de diálogo y negociación política Hay que ver más allá de la coyuntura del presupuesto”

Comentarios