Montiel firma en secreto pacto de civilidad
* Plantan gobernadores priistas a Palacios; sólo cinco van a una reunión prevista
* Los asistentes quieren pedir a Madrazo y Montiel no dañar más al partido
México, D F, 18 de octubre (apro)- En el PRI siguen preocupados por la escisión que ha creado la confrontación entre Roberto Madrazo y Arturo Montiel, quien de manera secreta firmó el pacto de civilidad
El distanciamiento entre los madracistas y montielistas se ha hecho más que evidente al interior del PRI, a pesar de los llamados a la cordura y la unidad que hicieron ayer y hoy cinco gobernadores emanados del partido
Las cosas preocupan en el PRI a tal grado que ni siquiera los 17 gobernadores priistas acudieron a la reunión que tenían prevista con el líder del partido, Mariano Palacios Alcocer
Ante la falta de unidad, los gobernadores que asistieron a las oficinas de Palacios Alcocer --Mario Marín (Puebla), Silverio Cabazos (Colima), José Reyes Baeza (Chihuahua), Jorge Carlos Hurtado (Campeche) y Natividad González Parás (Nuevo León)--, hicieron un llamado para que la próxima semana se reúnan con líderes de sectores y los coordinadores parlamentarios, y juntos pidan a Madrazo y Montiel no dañar más al partido con su enfrentamiento
Mientras tanto, en una reunión a puerta cerrada celebrada a las 14:00 horas, sin prensa de por medio, Montiel acudió a la sede nacional del PRI para firmar el pacto de civilidad
Luego de la reunión privada con el líder nacional del PRI, Mariano Palacios Alcocer, sólo dijo que intercambió con Montiel varios puntos de vista
El desorden en el PRI fue tan evidente que horas antes, Eduardo Andrade, el vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, había declarado que Montiel no está obligado a firmar en un tiempo determinado el pacto de civilidad que ya fue suscrito por Roberto Madrazo y Everardo Moreno
"El cumplimiento de la obligación puede darse en cualquier momento del proceso El momento en que esto ocurra (la firma) no está predeterminado No hay un incumplimiento de una norma, porque no ha transcurrido el tiempo", explicó Andrade
Ante la insistencia de los reporteros a la negativa de Montiel para firmar dicho acuerdo, Andrade justificó: "Percibo más una sensación desde los medios para que se produzca una acción, que desde los propios precandidatos Lo que yo no entiendo por qué le puede preocupar a los medios que ocurra o no ocurra algo que ni siquiera parece preocuparles más ampliamente a los precandidatos"
Para entonces Madrazo también presionaba exigiendo a Montiel firmar cuanto antes el pacto, ya que, a su ver, si no lo hacía no podría realizarse el debate programado como parte del proceso interno
"Me preocupa que no firme el pacto de civilidad porque estamos avanzando ya en los días Tengo la sensación de que el debate de este jueves no se va a realizar porque no se ha firmado el acuerdo de civilidad", dijo
Incluso señaló que si no lo firmaba, la Comisión Nacional de Procesos Internos que preside Rafael Rodríguez Barrera, tendría que examinar si Montiel cumplía con la convocatoria para seguir participando en el proceso
"Además es una obligación estatutaria que está, incluso, reflejada en el Código de Ética del partido Yo creo que no tiene salida más que firmar", insistió
Por su parte, antes de acudir a la firma el equipo de Montiel se mantuvo encerrado desde temprano en su cuartel general de la exclusiva zona de las Lomas de Chapultepec
Ayer, el exgobernador del Estado de México se entrevistó largamente con la maestra Elba Esther Gordillo, quien ha encabezado una campaña en contra de Madrazo a través del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y con el cual, al parecer, ya estableció una alianza
Al respecto, Madrazo dijo que no estaba preocupado por una posible alianza Montiel-Gordillo; y aseguró que en su equipo de campaña trabajan un grupo de maestros y maestras