Informará Televisa al IFE sobre convenios con partidos

martes, 4 de octubre de 2005 · 01:00
* A partir de enero entregará copia de los contratos firmados * La televisora pondrá en su portal de Internet la información respectiva México, D F, 3 de octubre (apro)- A partir de enero del 2006, Televisa entregará al Instituto Federal Electoral copia de todos los contratos de servicios firmados con los partidos políticos para candidatos a cargos de elección federal, copias de las notas de crédito o cargo y de los cambios de facturas de los promocionales transmitidos, así como un informe "de los ajustes en conciliación por las reposiciones de promocionales no transmitidos" Según establece el convenio firmado este lunes entre el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, y el consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, la entrega de esta información también contendrá la fecha, hora, duración, siglas e identificación de cada uno de los spots transmitidos, pero deja abierta la posibilidad, "según el caso", de entregar "el valor unitario de cada uno de los promocionales conforme al valor contratado", en relación a las tarifas registradas por la televisora ante el Instituto El convenio no obliga a fijar un tope límite de gastos de los candidatos frente a Televisa o alguna otra empresa de medios de comunicación, ni tampoco existe la obligación de entregar información relacionada con el periodo de precampañas, como es la que actualmente se observa en pantalla La información se entregará en tres periodos: del 15 de enero al 15 de marzo; del 16 de marzo al 31 de mayo; y el 1 al 28 de junio de 2006 Televisa se obliga a entregar un resumen de los ingresos recibidos por concepto del proceso electoral federal y el IFE se compromete a tratar o difundir la información, "con apego a su reglamento en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública", el cual mantiene reservas y candados de confidencialidad Considerado por Ugalde y por Azcárraga Jean como un "convenio único en su tipo", éste establece en la cláusula quinta que "cualquiera de las partes podrá terminarlo anticipadamente, sin responsabilidad para esa parte, con la simple notificación por escrito a la contraparte con cinco días de antelación a la fecha en que se pretenda dar por concluido" Durante la presentación del convenio, realizada en las instalaciones del IFE, Azcárraga Jean presumió que Televisa trabaja para ofrecer "la cobertura más amplia, puntual, objetiva y profesional del proceso electoral"; y citó como ejemplo, la nueva serie denominada Diálogos por México, "que crea un espacio para conocer y discutir libre, fundada y rigurosamente las propuestas de los precandidatos y candidatos" El presidente del corporativo resaltó que Televisa pondrá a disposición del público toda la información de estos convenios en su portal de Internet Por su parte, el consejero presidente Luis Carlos Ugalde consideró que gracias a este acuerdo, el IFE podrá contar con información de los spots de manera oportuna, exhaustiva y veraz Si no se hubiera firmado, agregó, el Instituto contaría con la información hasta el primer trimestre del 2007 y no durante el desarrollo del proceso electoral mismo Según Ugalde, este convenio "sienta un precedente muy importante, de cara a las próximas elecciones federales" y es "un gran paso en la autorregulación de medios de comunicación, a nivel mundial, dado que no hay registro de que un medio electrónico de comunicación privado actúe con este grado de transparencia en coadyuvancia con la autoridad electoral" En la mayoría de los países europeos, según consta en la información electoral comparada, este tipo de convenios no existen porque, de antemano, se prohíbe la compra de tiempo-aire en los medios de comunicación electrónica privados por parte de partidos políticos y candidatos

Comentarios